Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación sana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación sana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2008

Dieta del bocadillo

1 comentarios


Dieta del bocadillo, la solución para los que comem fuera de casa

Si estas en plena operación bikini, esta dieta puede interesarte, sobre todo si eres de las que come fuera de casa por motivos de trabajo o te gusta ir a comer a la playa, y que mejor que llevarse un bocadillo, pero a veces por ideas erróneas tendemos a eliminar los bocadillos de nuestra dieta, lo cual es innecesario, porque el pan no engorda, lo que puede engordar es lo que le metemos al bocadillo. Por si tienes dudas te proponemos la dieta del bocadillo, fácil, práctica e ideal para los que no tienen tiempo para cocinar o comer en casa.

La dieta del bocadillo es un tipo de dieta pensada para aquellas personas que suelen comer fuera de casa y que no pueden seguir según que regímenes o tratamientos.

La dietas del bocadillo permite adelgazar entre 4 y 5 kilos en un mes cambiando la comida por un bocadillo. Y siguiendo algunos consejos que aquí encontrarás. Si no te lo crees, te recomiendo este artículo: adelgazar comiendo bocadillos.

En cuanto al pan opta por el de barra de toda la vida. Existen muchas variedades, así que no te aburrras. Y consejo importante evita el pan de molde.

Es importante saber que es una dieta hipocalórica y que la perdida de peso va disminuyendo según va pasando el tiempo ya que el organismo se va adaptando al consumo energético de las calorías que va consumiendo cada día.

Dieta del bocadillo

Para desayunar

*Leche desnatada
*Tostadas
*Fruta

A media mañana

*Café con leche desnatada o yogur desnatado al gusto.

Para comer

*Un bocadillo + fruta o zúmo o yogur desnatado
-Jamón cocido y lechuga
-Carne asada fría y lechuga
-Queso fresco y tomate
-Tomate y orégano
-Queso cremoso y zanahoria rallada
-Tortilla de verduras
-Vegetal
-Jamón de pavo
-Tortilla francesa
-Atún y tomate
-Mejillones

Para merendar

*Café o infusión
*Fruta o yogur

Para cenar

-Pasta con legumbres y fruta
-Arroz con verdura y fruta
-Arroz con conejo al horno con verduras y fruta o yogur
-Ensalada variada y fruta
-Pescado con verduras y fruta o yogur
-Carne blanca con verduras y fruta
-Verduras a la plancha con verduras y fruta
-Judías con huevo y yogur

Dale fibra al cuerpo

0 comentarios

Cada vez son más los beneficios que se le adjudican a la fibra. Es buena para el colesterol, para la digestión, la recomiendan en todas las dietas de pérdida de peso, y dicen también que previene el cáncer. Son razones suficientes para consumir fibra, pero además, si estás embarazada, los motivos se multiplican porque es buena para ti y para tu bebé.

La fibra te ayuda a hacer bien la digestión. Si estás embarazada con ella puedes combatir los efectos de la protesgerona, la hormona que altera tu sistema digestivo y puede provocarte estreñimiento o hemorroides durante el embarazo. Además puede convertirse en tu gran aliada para combatir el sobrepeso durante el embarazo, y para recuperar la figura después de dar a luz.
En consejos Zitembe te damos algunos consejos para que sepas dónde puedes encontrar tu ración de fibra:

*Cambia el pan blanco por el integral.
*Con el arroz haz lo mismo, cómpralo integral.
*Añade en mayor cantidad los cereales las frutas las verduras y las legumbres en tu dieta, ya que tienen un alto contenido en fibra.
*Los garbanzos y las lentejas son muy buenos en estos casos. Puedes tomar los garbanzos con tu ensalada o como guarnición, o tomarte un buen plato de lentejas vegetales.
*La avena también es un producto muy beneficioso para tu alimentación. Puedes espolvorearla en tu yogur, en la ensalada o en el desayuno con tus cereales.

Croquetas de zanahorias

0 comentarios


Lo habrás oído mil veces, para ponerte morena toma zanahorias, pero la verdad es que a veces cuesta tomarla porque nos falta imaginación, ya sabes, al final o la tomamos licuada o la añadimos a la ensalada. Te proponemos esta receta original que te ayudará a ponerte morena: croquetas de zanahoria.

Por sus características la zanahoria ofrece una protección básica a la epidermis cuando la piel se expone a los rayos solares. También mediante algunos alimentos la piel puede permanecer suave, tersa y bronceada durante el verano.

Un régimen rico en carotenos favorece el bronceado y la zanahoria los posee en grandes cantidades. Los carotenos tienen grandes virtudes dietéticas y a la vez protegen la piel de la influencia negativa del sol. Mantienen la piel hidratada y le proporcionan un tono bronceado. Comer zanahoria unos días antes de tomar el sol ayuda a proteger la epidermis pues sus betacarotenos activan la producción de la melanina.

Croquetas de zanahorias
Ingredientes:

*2 litros de leche
*250 grs de mantequilla
*250 grs de harina
*4 zanahorias ralladas
*2 huevos cocidos
*Pan rallado
*Aceite para freír

jueves, 1 de mayo de 2008

Zanahoria, Fuente de Vitaminas

0 comentarios


La fruta y la verdura deben ser una parte imprescindible en nuestra alimentación. Dentro de ellas, la zanahoria es una fuente rica en vitaminas. Podemos tomarlas durante todo el año, aunque a finales de la primavera serán especialmente tiernas. Las zanahorias son fáciles de comer, además de ser digestivas.

La zanahoria nos ayuda a disminuir cualquier problema con la vista como la ceguera nocturna, la miopía o las cataratas ya que contiene betacarotenos, uno de los equivalentes vegetales de la vitamina A. También previene enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Otra de sus indicaciones tiene que ver con la piel porque la protege de las radiaciones solares, a la vez que intensifica el bronceado.

Es mejor que raspemos la zanahoria en vez de pelarla, ya que la mayor parte de las vitaminas que la componen se encuentran bajo la piel. Contiene fibras, potasio, vitaminas C y K, calcio y ácido fólico. Las zanahorias se pueden comer enteras, ralladas, hervidas o salteadas, aunque es preferible comerlas en crudo porque así no pierden ninguno de sus nutrientes. Su tallo también se come pero rara vez se utiliza.

La zanahoria junto con el arroz cocido es uno de los mejores métodos para detener la diarrea. Sus beneficios antiinflamatorios también se extienden a las personas que padecen acidez de estómago o sufren gastritis. Además su acción calmante ayuda a las personas que sufren estrés. Las zanahorias son un complemento ideal en caldos y ensaladas. Se emplean en las papillas infantiles porque su alto contenido en calcio, yodo y vitamina A fortalece los huesos y favorece el crecimiento de los más pequeños.

Beneficios de los Productos Integrales

0 comentarios


Productos como las legumbres, cereales, pan, pasta y algunas verduras y hortalizas contienen fibra. Los productos integrales también incluyen fibra y cada vez son más personas los que optan por ellos. Ayudan a regular el tránsito intestinal, mantienen los niveles de colesterol y son esenciales para evitar el estreñimiento. Los beneficios de los productos integrales son muchos y desde consejos Zitembe te ayudamos a descubrirlos.

Si el otro día repasábamos las tiendas donde ser comercializaban productos específicos para celíacos, hoy hablamos de los beneficios de los productos integrales. Para su elaboración se utilizan cereales en grano, es decir, que en el momento de la trituración no se eliminan el germen y el salvado. Los productos integrales mejoran el tránsito intestinal y evitan el estreñimiento. Además algunos expertos aseguran que su consumo previene el cáncer.

Los productos integrales contienen una mayor cantidad de fibra, vitaminas, minerales y nutrientes que los alimentos normales. No obstante, hay que decir que ambos contienen similar número de calorías. Los productos integrales sacian más pero no son adelgazantes. La fibra en la dieta agrega volumen a los alimentos con lo que se facilita su digestión y su evacuación. Además previenen las enfermedades cardíacas al reducir los niveles de colesterol.

Beneficios del Limón

0 comentarios


Es una fruta indispensable en nuestra casa y por eso, porque siempre está ahí no le damos el valor que merece. El limón contiene en vitamina C y ácido cítrico. Ambos estimulan nuestro sistema inmunitario y previenen las enfermedades infecciosas. Además aumenta la absorción de hierro con lo que evita la aparición de debilidad en huesos y articulaciones. Estos son algunos de los beneficios del limón pero desde consejos Zitembe repasamos el resto de sus óptimas propiedades.

Una buena forma de disfrutar del limón es aderezar la carne o el pescado con unas gotitas de esta fruta. Es aconsejable diluir el zumo de 2 limones en agua para prevenir algunas enfermedades. Los beneficios del limón son múltiples y variados. Constituye un gran alivio natural para los dolores de cabeza y facilita la eliminación de ácido úrico por la orina.

El limón se convierte en un aliado del aparato digestivo. Es aconsejable en casos de insuficiencia hepática, elimina la acidez y pesadez gástrica, además de combatir problemas gastrointestinales. Tiene una acción depurativa importante y es un excelente remedio para evitar la formación de piedras en el riñón, artritis, artrosis, colesterol y problemas de gota.

El limón previene la angina de pecho y ayuda a tener una buena circulación, rebaja la hipertensión y es utilizado en el tratamiento de la anemia. Es recomendado en casos de impotencia sexual, combate el insomnio y alguno aseguran que previene el cáncer por ser un buen antioxidante. No hay que olvidar que ayuda a recuperar líquidos perdidos en caso de deshidratación o diarrea.

Remolacha Da Color a Tus Platos

0 comentarios


La remolacha es uno de esos vegetales poco conocidos. Su color intenso guarda gran cantidad de nutrientes como hidratos de carbono, vitaminas y agua. Se puede cocinar de todas las maneras posibles: en crudo, hervidas, cocidas o al horno la remolacha da color a tus platos y llena a tu organismo de energía.

La remolacha se puede encontrar en el mercado durante todo el año. Es un alimento muy nutritivo debido a la abundante agua que contiene además de hidratos de carbono y vitaminas como ácido fólico y viatmina C. Tiene propiedades medicinales muy importantes. Por un lado, previene las enfermedades cardiovasculares y se la considera anticancerígena. Por otro, su alto contenido en fibra además de generar saciedad, lucha frente a los problemas gastrointestinales y previene el estreñimiento.

Es un alimento muy adecuado para aquellos que retengan líquidos. Tiene propiedades rejuvenecedoras, elimina toxinas y es un buen mineralizante. Es fácilmente asimilable y aporta mucha energía a nuestro organismo.

Como curiosidad apuntar que de la remolacha se extrae azúcar y un pigmento natural muy utilizado en la industria alimentaria, ya que se emplea en bebidas, mermeladas, helados o productos lácteos para obtener más sabor y colorido. La remolacha da color a todos tus platos y es uno de los ingredientes fundamentales de cualquier ensalada.

Dietas para Evitar el Exceso de Peso

0 comentarios


Hoy, Zitembe nos propone un par de dietas, que serán formidables para evitar el exceso de peso. Poco a poco, este blog nos ayudará con nuestro peso como con tantos otros temas. El peso, ese incómodo visitante, será un problema menos si te dejas guiar por alguna de nuestras dietas. En el mismo tiempo que tardas en leerlo, conseguirás adelgazar tu peso…


Estos son tres ejemplos de dietas que te proponemos:

DIA UNO

Desayuno: Medio pomelo, una tostada untada con queso blanco, o mermelada diet. Café o té.

Almuerzo: Atún. Café ó té solo.

Cena: Carne magra. Ensalada de verduras frescas. Helado de frutas (100 gramos), o ensalada de frutas

DIA DOS

Desayuno: Un yogur, café, o té.

Almuerzo: Setas (hongos, champigñones) a la plancha, o al horno. Puede reemplazarlo por berenjenas a la plancha. Ensalada de verduras a su gusto.

Cena: Filete de pescado, envuelto en papel de aluminio, cocinado a la plancha, o al horno. Brócoli y zanahoria rallada. Helado de frutas (100 gramos).

DIA TRES

Desayuno: Una manzana. Un yogur, café, o té.

Almuerzo: Soufle de calabaza (calabaza pisada, 2 claras de huevo y al horno).

Cena: Atún Brócoli y alcachofas, o zanahoria rallada. Helado de frutas (100 gramos) .

Beneficios de Comer Bajo en Sal

0 comentarios


Las comidas con abundante sal no son saludables y es por ello por lo que tu blog de salud te explicará los beneficios de comer bajo en sal. Ahí va un dato contundente: Si se reduce un 15 por ciento el consumo de sal entre la población de 23 países en vías de desarrollo, se podrían evitar 8,5 millones de muertes en diez años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo de este ingrediente no supere los cinco gramos diarios. Sin embargo, en algunos de los países analizados en un nuevo estudio realizado por ‘The Lancet’, éste alcanza los 10 gramos. Por este motivo, los autores del trabajo, procedentes de distintos departamentos de la OMS, analizaron el impacto que tendría reducir un 15% la ingesta de sal entre 2006 y 2015. Según ellos mismos señalan, esta medida evitaría 8,5 millones de muertes.

La sal está muy presente en los países en vías de desarrollo ya que, además de como aderezo, la usan para conservar las carnes y los pescados. Se trata de un ingrediente que, a menudo, se toma en cantidades demasiado elevadas, con las consecuencias que ello conlleva. Una ingesta excesiva de sal se ha relacionado con un mayor riesgo de hipertensión y de complicaciones cardiovasculares, como puede ser el infarto cerebral.

Así, aquí van algunos consejillos para cuando vayas al supermercado lee las etiquetas, no verás contenido en sal, pero verás contenido en sodio que nos sirve de equivalente:

Procura comer pocas comidas precocinadas y comida rápida: en la elaboración de estos productos se abusa aún más de la sal. Quita el salero de la mesa: hay veces que si no lo ves no te acuerdas. Disminuye también poco a poco la cantidad de sal que le echas a la comida. Utiliza especias y condimentos (como pimienta, vinagre, limón, ajo, comino,…), con ellas tendrás comidas con sabor, aún sin utilizar el salero

Empieza a utilizar una cuchara o la punta de un cuchillo para adicionar sal a la comida mientras guisas, el ‘un pizco’, ‘un pellizco’,… hacen con frecuencia nos pasemos mientras que si vemos la sal siempre en la misma superficie seremos conscientes de lo que ponemos y procura que tu salero tenga agujeros pequeños.

La no reducción de sal en nuestras comidas propiciará que retengamos líquidos siendo esto muy perjudicial para el organismo, aunque tampoco es sano pasar sin ella. Deberemos tener cuidado, sobre todo aquellas personas que sufren de hipertensión.

Cuidar el Tipo en Navidad

0 comentarios


No será difícil que mantengas tu peso en Navidad incluso dándote algún capricho extra en las comidas y cenas venideras, que serán copiosas por naturaleza. Sólo tienes que seguir una serie de consejos que te planteamos para que tu peso no aumente en Navidad pudiendo disfrutar de turrones, mazapanes y tan exquisitos manjares que el tiempo festivo prepara.

Mientras cocinas ten cuidado con los picoteos. Es muy frecuente que mientras estás preparando esa comida especial, te veas tentado a probar un poco de todo lo que estás preparando para tus invitados. Te recomendamos que antes de empezar a preparar tus recetas navideñas, te prepares una bandejita con unos aperitivos ‘light’ para evitar la tentación de comer un poquito de todo.

Si vas a cocinar carne, decídete por el pavo. Ante la gran variedad de seundos platos que llenan los libros de recetas navideñas, te recomendamos que dejes a un lado la carne de cerdo o de cordero y te pases al pavo. El pavo es más sano debido a que tiene menos grasa y menos calorías. Las carnes de cerdo, el cochinillo, etc tiene 310 calorías por cada 100gr. El cordero, la paletilla de cordero, las chuletas, etc, tienen 265 calorías por cada 100 gr. Sin embargo el pavo tiene 102 calorías por cada 100 gramos. También puedes probar la carne de conejo o avestruz que es muy sabrosa y ligera, y además más barata).

De entrantes y primero maríscos. Los maríscos y pescados son ideales para mantener nuestro menú equilibrado, sano y ligero en Navidad. El único problema es que sube el nivel de ácido úrico, al aumentar las purinas, pero excepto las personas que sufren de ácido úrico, los demás pueden disfrutar de este manjar (hasta donde el bolsillo lo permita), ya que el marisco es bajo en calorías. Aprovecha para aprender a pelar los langostinos y gambas usando los cubiertos, el hecho de tener que usar cuchillo y tenedor te hará tardar más en comertelos y comerás menos.

Pásate a las bebidas ‘Sin’: Cuando hagas la compra elige los refrescos sin azúcar y si es posible las bebidas sin alcohol. Las bebidas con alcohol son muy calóricas, suben el nivel de glucosa en sangre (importante para los diabéticos). Puedes aprovechar para volver a las claras y tintos de verano (cerveza o vino con gaseosa o limonada).

Dieta Relámpago

0 comentarios


¿Quién no ha querido alguna vez embutirse en el vestido de las fiestas pasadas y se ha quedado con el botón en la mano o ha escuchado un crack al cerrar la cremallera? Es entonces, ante la desesperación cuando en nuestra mente aparecen las palabras dieta relámpago.

Aunque los médicos adviertan constantemente sobre sus efectos adversos y los kilos que pierdas los recuperes en una semana,a parte de morirte de hambre, en ocasiones las dietas relámpago son el único modo de perder esos kilos que nos sobran en poco tiempo. Yo lo llamaría dieta de urgencia y os voy recomendar una que sé que funciona.

Os hablo de la famosa dieta de la sopa. Su duración es de una semana y consiste en elaborar una sopa a base de una ramita de apio, 6 tomates naturales, 6 cebollas y 2 pimientos verdes cocidos en 10 litros de agua.

A medida que pasa la semana la sopa se irá combinando con diferentes alimentos. El primer día se podrá acompañar de fruta fresca excepto plátanos, el segundo de verduras al vapor y el tercero de ambas clases de alimentos.

Durante el cuarto día la sólo se podrá tomar la sopa, leche desnatada y 3 o 4 plátanos. El quinto día ya podremos tomar proteinas, hasta 250 gramos de carne y seis tomates pelados al igual que el sexto día. Y por último el séptimo día además de la sopa, se debería comer arroz integral, verduras y zumos de fruta.

Con esta dieta relámpago podemos llegar a perder hasta 6 kilos en una semana, aunque debemos de estar ojo avizor si no queremos recuperarlos tan rápido como los hemos bajado. Esta dieta además es depurativa, así que tampoco viene mal para limpiar un poco el organismo.

Cómo adelgazar

0 comentarios


Hay muchos métodos y muchas formas para bajar de peso. Pero sin duda, por mucha dieta que hagas, lo primero que debes hacer es ejercicio. Una vida sedentaria no ayuda nada.

Lo primero que hay que hacer cuando nos preguntamos cómo adelgazar es proponerse una dieta que seamos capaz de seguir, es decir, de nada sirve plantearse retos imposibles o demasiado estrictos que sepamos que no vamos a poder cumplir. Esta dieta dependerá del tipo de persona, de la edad, del peso actual, del índice de grasa, del peso que se quiera perder…Es importante no hacer caso a las dietas milagro, como la del melón o la alcachofa, que si bien perdemos peso rápidamente, en seguida se vuelve a coger y lo que es peor,es un método bastante negativo para nuestro organismo.

Pues bien, una vez que un experto nos ha hecho nuestra dieta a medida, el siguiente punto que se pregunta una persona sobre cómo adelgazar es evidente, hay que hacer ejercicio. Igualmente, si cuentas con un especialista en este aspecto, mejor que mejor: puedes ir al gimnasio y allí le te van a ayudar. Pero pudedes empezar dando paseos de media horita al día e ir incrementandolo. Cuando lleves un tiempo, prueba por empezar a correr con carrera suave, de 10-15 minutos. Esto dependerá de la propia persona, para cada uno es distinto. Lo ideal es perder entre medio kilo y un kilo a la semana, nada de perder mucho peso de golpe que puede ser bastante malo.

Algunos consejos

Beber agua en abundancia, dejarse un poquito de comida en el plato, tratar de ir al baño a diario, comer productos frescos, descansar bien (dormir 8 horas diarias), no comer productos grasos. En definitiva, tenemos que hacer más ejercicio y tomar menos calorias, pero eso sí, con moderación. Hay que cuidar la relación entre peso/calorías.

miércoles, 30 de abril de 2008

Cómo controlar el apetito

0 comentarios


Lo de comer entre horas resulta a veces imposible de controlar. Entre el desayuno y la comida te aprieta el gusanillo y te dan unas ganas de comer…pues bien, cómo controlar el apetito, qué podemos hacer entre horas.

Podemos hacerlo de forma natural, sin necesidad de tomar ningún tipo de pastillas. Con fuerza de voluntad, realizando actividades que nos mantengan distraidos; es importante estar entretenido, porque sino, al aburrirnos, nos da por el picoteo. Pero sin duda, uno de los aspectos que más han revolucionado, ha sido un compuesto denominado C75, descubierto por el profesor Daniel Lane, que asegura que se bloquea el consumo de comida. Para controlar el apetito, este compuesto bloquea otro llamado grelina, producida en el cerebro y en el estómago. Aunque todavía no se ha probado en humanos.

Prueba a tomar alimentos saciantes si quieres controlar tu peso: los cítricos, las fresas, el melón, las coles, la lechuga, los esparragos o las setas son algunos alimentos que te ayudaran a controlar el apetito y a cuidarte.Por otro lado, hay gente que se decanta por las pastillas. Por ejemplo, dicen que hay unas que se llaman Espirulina, que te ayudan y que no dejan efectos secundarios. Otro compuesto es el Stacker 2, que a parte de ser un corta-hambre eficaz, es un quemador de grasa; otro producto es el Shape-PATCH, un parche que está compuesto principalmente por algas marinas, que además de ayudarte a perder peso, te ayuda a controlar el apetito.

Yo personalmente, os recomiendo que vayáis a un herbolario y preguntéis allí, que seguro que os ayudarán. Igualmente, existen clínicas donde te ayudan a controlar tu apetito, con técnicas, tratamientos y productos. También podéis probar por hacer algo de deporte.

Cómo adelgazar después de navidad

0 comentarios


Cuando se aproxima el mes de diciembre, ya se sabe: mazapanes, turrones, dulces…comer, comer y comer. Después, toca arrepentirse de los excesos. Cómo adelgazar después de navidad. Hay algunos consejos que se pueden seguir.

La navidad no deja indiferente a nadie. Hay mucha gente que no le gusta, que le parece demasiado sentimental; y hay otras personas que le encantan, que le parecen unas fechas muy familiares. Pero para todos, los excesos de comida son habituales. Cómo adelgazar después de navidad. Bueno, no se si decir adelgazar o decir ayudar a controlar el peso.

Hay muchos consejos que te puedo dar para adelgazar. Por ejemplo, hacer ejercicio; la natación es una buena opción. Pero hay más, si te has pasado en navidad, prueba por comerte una fruta antes de comer, una media hora antes, ya que te sentirás con menos hambre a la hora de comer. También puedes beber mucha agua antes de comer y durante la comida, para llenar el estómago. No comer pan, ni salsas, ni productos grasos. Comer raciones de poca cantidad de comida. El objetivo es comer menos, meterle menos calorías al cuerpo, pero eso sí, no dejes de comer. Hay que comer comida sana.

Otro truco si te preguntas cómo adelgazar después de navidad es masticar despacio. Sí, sí, no te rías, es verdad. Bueno, realmente esto es para cualquier época del año, pero bueno. Masticar despacio hace la digestión más lenta y encima, disfrutas de los sabores. También es bueno comer mucha fruta y pasear después de la comida ayuda a hacer la digestión.

Ni se te ocurra pasarte un día entero sin comer, esto no es nada bueno. En definitiva, cómo adelgazar después de navidad: con fuerza de voluntad. Tienes que hacer comidas ligeras, es decir, ensaladas, pollo y pescado a la plancha y evitar los hidratos de carbono, sobretodo del pan y también de la pasta. Pero sin duda alguna, el mejor consejo que te puedo dar es que no te pases durante las fiestas, bueno, que no te pases nunca, que mantengas tu dieta para luego no tener que hacer un sobreesfuerzo y eliminar todos los kilos que has cogido de más.

Naranja: fuente de vitamina C

0 comentarios

La fruta es uno de los alimentos más necesarios para nuestro organismo, ya que tienen infinidad de beneficios que nos ayudan. Uno de los más completos es la naranja: fuente de vitamina C. ¿Conoces todo sobre la naranja?.

Lo primero que debo recordarte es que para llevar una dieta sana y completa hay que comer 5 raciones de fruta y verdura al día, bueno, también valen las hortalizas. Una de las frutas que más nos ayudan es la naranja. La fruta, en general, contiene mucha agua, y no voy a descubrirte ahora todos los beneficios que tiene el agua para tu organismo. Por cierto, pese a que asociemos las naranjas con Valencia o con el Levante español, tengo que deciros que la naranja es originaria de Birmania y del Sudeste de China.

La naranja: fuente de vitamina C es antioxidante. Es muy recomendable comer naranjas cuando estás constipado, ya que refuerza nuestro sistema inmunológico. También ayuda a regenerar los tejidos de las encías, los huesos o los vasos sanguíneos. Contiene además ácido fólico y otras vitaminas, como la B1 o la B2. Facilita la eliminación de sustancias tóxicas de nuestro organismo. Tiene propiedad laxantes y diuréticas, además de estimular el apetito. Otra función importante que hay que destacar de la naranja es que ayuda a regular los niveles de colesterol y los niveles de azúcar en la sangre.

Si quieres tomarte un zumo de naranja: fuente de vitamina C que sea recién exprimido, ya que evitas la pérdida de fibra y demás componentes de la naranja. En ese sentido, es mejor tomarla como pieza de fruta, ya que conserva mejor todas las propiedades.

La naranja es la reina por excelencia de la vitamina C. Es importante para nuestro organismo y es muy útil en etapas de crecimiento para niños. Como puedes ver, es un alimento muy completo que desde cosasdesalud recomendamos y que no puede faltar en tu alimentación. Que no se te olvide esta relación, naranja: fuente de vitamina C.

Alimentos para limpiar el organismo

0 comentarios


Cuántas veces nos hemos sentido saciados de comer, o incluso de beber. Después de unos días en los que tu alimentación no ha sido buena, se te puede pasar por la cabeza tomar alimentos para limpiar el organismo. ¿Conoces alguno?

El primer consejo que te puedo dar , es que debes evitar los atracones de comida, para evitar las digestiones pesadas y también debes evitar estar unos días comiendo mal, es decir, con un mal hábito alimenticio. Esto es lo primero. Así nos evitamos tomar nada para corregir una cosa que hemos hecho mal.

Pero claro, hay veces que nos pasamos. Comemos muy mal, mucha comida rápida y eso no puede ser. Para ayudar a nuestro organismo, las frutas y verduras, como siempre, son lo mejorcito. ¿Cuántas veces hemos hablado ya de lo buenas que son?. Se puede seguir una dieta depurativa para limpiar el organismo y eliminar las toxinas. Debes dejar a un lado las dietas drásticas.

Hay muchos alimentos que puedes tomar que son sanos y saludables para tu organismo. Las frutas con propiedades antioxidantes como el Kiwi, las fresas son muy recomendables, así como el tomate. En cuanto a las proteínas, puedes tomarlas en forma de pescados blancos, como la merluza, la lubina o el bacalao. Los líquidos son imprescindibles: el agua, los zumos y las infusiones no pueden faltar, ya que son los que más limpian nuestro organismo, ayudando a depurar. Por supuesto, nada de alcohol ni café. Los yogures y la leche que sean desnatados, claro. Para cocinar, utiliza aceite de oliva y los alimentos que hagas que sean hervidos.

Lo ideal es que sigas una dieta depurativa para limpiar el organismo entre 1 y 2 semanas. Pero ya sabes, lo mejor es evitar cualquier tipo de excesos, tu cuerpo te lo agradecerá, ¿ a que sí?.

Las mejores infusiones

0 comentarios


Los cuidados personales son necesarios para salir de situaciones difíciles. desde consejos Zitembe os vamos a presentar las mejores infusiones para esos momentos de nervios o de tensión. Seguro que te alivian y te ayudan.

Tomarse una infusión es una satisfacción cuando se están atravesando problemas, bueno, vamos a hablar con propiedad, cuando digo problemas me estoy refiriendo a estrés, situaciones de nervios o situaciones que te alteran en general. Que yo sepa, en ningún caso nos va a curar ni nada por el estilo. Esto hay que dejarlo claro. Aunque bien es cierto que nuestros antepasados, consideraban a las “hierbas medicinales” como auténtica magia.

La forma de tomar infusión es bastante conocida por todos. Hoy en día, se venden las hierbas en unos sobrecitos o bolsitas que únicamente hay que meterlas en agua hirviendo para que suelte todas sus propiedades.

Las principales características que nos dan las infusiones son sus efectos relajantes, ideales para dormir y relajarse. Una de las más conocidas y consumidas es la tila. Tiene un efecto relajante y sedante y está compuesta por la flor del tilo. Por otro lado, está la valeriana, también una de las más consumidas. Utiliza la raíz, que es un calmante del sistema nervioso, incluso puede calmar y reducir el dolor. Mejora la calidad del sueño.

Entre las mejores infusiones que debemos recomendar, está también la flor de azahar (flor blanca), procedente de la destilación de la flor del naranjo amargo, es útil para ayudar a a nuestro cuerpo en situaciones de mucho estrés. Tiene efecto tranquilizante. Otra infusión es el Hipérico, conocida como hierba de San Juan. Es el antidepresivo natural, el “prozac de la naturaleza”. Contiene una sustancia llamada hipericina, que mantiene altos los niveles de serotonina (la hormona de la felicidad). Por último, no podemos dejarnos a la Melisa. Se llegó ha hablar de la Melisa como “el elixir de la vida”, porque era recomendada para curar el mal de amores. Es balsámica y nos ayuda a controlar la ansiedad.

Estas son las mejores infusiones que no pueden faltar en tu casa para estar siempre con la tranquilidad tan necesaria en los tiempos de estrés que corren.

Qué saber sobre alimentos congelados

0 comentarios


La alimentación y la salud son dos conceptos que están íntimamente ligados. Cuidar nuestra alimentación es clave para llevar una vida sana y saludable. En este sentido, es muy posible que te hayas preguntado alguna vez qué saber sobre alimentos congelados. .

El ritmo de vida que llevamos, propiciado en gran medida por el estrés, nos hace que cada vez nuestra alimentación sufra las consecuencias. Cada vez es más común que apostemos por la comida rápida en lugar de preparar un guiso en condiciones. Es por ello por lo que las comidas congeladas y las comidas precocinadas, están siendo tan habituales en nuestra época.

siempre hemos tenido la sensación de que los alimentos congelados eran malos. Pero la verdad, es que si sabemos controlar sus propiedades, no tiene porque ser así. La clave está en controlar la cadena de frío, que no se debe romper. Un alimento congelado tiene las mismas propiedades que uno fresco, es decir, tiene el mismo valor nutritivo.Los que hay que evitar son los alimentos precocinados, que sí que suelen perder propiedades.

Para congelar, hay que guardar los alimentos en bolsitas de plástico transparentes. La comida que se meta en el congelador no tiene que estar caliente ni recién hecha. Es bueno dejar correr el aire entre los alimentos, es decir, dejar un poco de espacio entre ellos. Para descongelar los alimentos, debe hacerse de la manera más lenta posible, es decir, en la nevera y no hay que hacerlo a temperatura ambiente. Puedes utilizar el microondas para mayor rapidez. La temperatura de congelación tiene que estar entre -18 y -30 grados. Un alimento descongelado no puede congelarse otra vez.

Hay más cosas que deberías saber sobre los alimentos congelados. Para mantener la cadena de frío, deja los alimentos congelados para el final de la compra y mételos en el congelador nada más llegar a casa. Ten en cuenta la fecha de caducidad del alimento. Cuando un alimento tiene mucho hielo a su alrededor, es muy posible que se hay roto la cadena del frío. Si descongelas un alimento, este debe ser consumido lo antes posible. La congelación de un alimento no dura para siempre, es decir, que las propiedades del producto no se conservan igual si lleva mucho tiempo en el congelador; el tiempo de congelación dependerá en mayor medida del congelador y de la temperatura.

Estos son pequeños detalles que hay que tener en cuenta a la hora de congelar los alimentos. Recuerda, lo más importante es que no se rompa la cadena del frío.

Una dieta sana: divertida y apetecible

1 comentarios


Las dietas, el perder peso, la obsesión por tener la figura ideal…suele ser algo que trastorna a muchas personas. .

Se puede comer sano, cuidando la línea y además hacer platos apetecibles. Puede que tengas que dedicarle algo de tiempo para hacer la comida tal y como te gusta, pero el resultado vale la pena. También es importante, además de la fuerza de voluntad, las ganas y la creatividad, porque no, para poder hacer platos sanos y apetecibles.
Lo primero, es algo que ya te hemos comentado otras veces: hay que tomar cinco raciones de fruta y verdura al día. Puedes jugar con esto para inventarte formas de comerte la fruta. Inventarte, por ejemplo, macedonias de fruta o distintas verduras a la plancha. Después, vienen las tres raciones de lácteos. Por ejemplo, se me ocurre que puedes tomar un yogurt con fresas, o combinarlo de la forma que quieras. Ya sabes, en esto de la dieta hay que echarle imaginación.

Por otro lado, hay mucha gente que no puede comer sin pan. ¡Menudo suplicio!, pero bueno, puedes comer pan integral, que es mucho mejor y la verdad, tampoco se nota tanto el sabor. En general, los alimentos integrales son bastantes buenos para todos aquellos que queráis seguir una dieta; bueno, y para los que no, también lo es. Además, para llevar una dieta equilibrada, es importante hacer ejercicio físico, unos 30 minutos al día esta bien. No fumar y no beber alcohol.

Busca la mejor manera de combinar los alimentos que tienes que tomar en tu dieta. Haz las comidas a la plancha, de esta forma, evitarás comer grasa. La comida a la plancha es muy saludable y muy sana. Cocinar es divertido y puedes hacerte tu dieta sana, divertida y apetecible. Hay que crear, como los grandes chef. Piensa que el truco está en la pirámide nutricional. Si eres capaz de mantenerla, tu dieta será sana. El objetivo será, por tanto, aplicar la pirámide a nuestra alimentación. Y jugar con los alimentos, hacérnoslos apetecibles, que seguro que sabemos. No es tan difícil.

Comer sin grasa

0 comentarios


La obsesión por llevar una dieta estricta es muchas veces insufrible. En Cosas de salud nos hemos propuesto comer sin grasa, para cuidar nuestro organismo. Ya sabes que se puede comer sano y divertirse a la vez, ¿o no?

Lo primero que debemos saber de las grasas es que nos aportan energía, necesaria para que nuestro cuerpo funcione. También nos proporcionan energía los hidratos de carbono y las proteínas. Pero claro, con un sólo gramo de grasa, acumulamos casi el doble de calorías que con los hidratos o las proteínas. Por tanto, hay que tener cuidado.

Ya sabemos más que de sobra que la grasa que llevan los alimentos es mala y procuramos eliminarla de nuestras comidas; para ello, tomamos leche desnatada, productos light, le quitamos la grasa a los guisos,… En definitiva, procuramos comer sin grasa.

Por una parte, no nos falta razón, ya que la grasa aumenta los niveles de colesterol en sangre, pero por otro lado, hay que tener en cuenta que no todas las grasas son iguales, es decir, hay varios tipos de grasas: las grasas insaturadas y las grasas saturadas. Las malas son estas últimas, las saturadas, que son las que aumentan el colesterol; están presentes en embutidos, salsas (como la mayonesa), embutidos, mantequilla, aceite de palma y de coco…

Se puede comer sin grasa (saturada) haciendo comidas interesantes. Empieza tomando productos desnatados (yogures o leche). Quitarle siempre la grasa a los guisos, que queda por encima (como hacen los cocineros en la tele, como Arguiñano, por ejemplo). En la medida de lo posible, evita hacer fritos y si los haces, puedes poner una servilleta debajo para que escurra la grasa. El pescado es bueno y las carnes de pato, cerdo suelen tener mucha grasa saturada. Las chucherías, la bollería industrial, las bolsas de snack y este tipo de aperitivos, contienen mucha grasa saturada. Hay que eliminarlos de nuestra dieta.

Espero que te haya servido para tener una idea más clara de lo que son las grasas y de lo que podemos comer. Porque ya sabes, hay que comer sin grasa para cuidar nuestro organismo y no favorecer la aparición del colesterol, que se instala en las arterias y es responsable de los problemas de obesidad y del corazón. Un voto de confianza para las dietas sanas.