Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2008

Proteje tu piel del sol

0 comentarios


Con la llegada del verano, a todos nos gusta pasar una mañana o tarde en el mar o la playa tomando el sol. Pero como advierten los especialistas, hay que hacerlo con sumo cuidado, sobre todo por la fuerza que tienen los rayos solares y para evitar daños sobre la piel.

Además de producir arrugas y manchas, la exposición excesiva a las radiaciones ultravioletas provenientes del sol es un importante factor de riesgo de cáncer dermatológico. El riesgo de cáncer en la edad adulta es mucho mayor si se han tenido quemaduras solares en la infancia, o si las exposiciones solares veraniegas han sido de tres o más veranos antes de los 18 años de edad.

Las manchas café con leche pueden salir cuando uno se ha quemado dos veces en la misma zona (por eso son tan frecuentes en cara, hombros y escote). Aunque no han de tratarse, requerirán vigilancia de por vida, pues sobre ellas puede aparecer un cáncer de piel.

Para conseguir los efectos beneficiosos del sol es importantísimo que uses los filtros solares! Utiliza un factor 15 o superior. Han de ponerse 20 minutos antes de exponerse al sol y volver a aplicarse cada tres horas o tras el baño.

Ten en cuenta que usar un filtro no quiere decir que pueda permanecerse mas tiempo al sol sin peligro. Hay que evitar exponerse al sol entre las 12 del medio día y las 5 de la tarde porque son las horas de máxima intensidad lumínica (y cuando la playa está llena). Podemos usar esas horas para comer, comprar, limpiar el apartamento… todo menos tomar el sol.

Y por último, desconfiar de los días nublados, las radiaciones llegan casi igual.

Bronceador natural casero de zanahoria

0 comentarios

Protégete del sol con tu propio bronceador natural con esta sencilla receta, que te damos en consejos Zitembe. Aplícate con toda tranquilidad este bronceador que tiene alta capacidad protectora frente a los rayos solares, previene la aparición del Eritema, posee acción emoliente y calmante, y además es eudérmico y sebosímil, debido a su contenido en Escualeno.

Para elaborar este bronceador natural de zanahoria necesitas los siguientes ingredientes:

*2 cucharadas soperas de aceite de oliva o germen de trigo
*1/8 de litro de zumo de zanahoria
*2 cucharadas de zumo de limón.


Mezclan todos los ingredientes y guárdala en un frasco a ser posible de vidrio oscuro y hermético. Aplícatelo primero en las manos y luego sobre el cuerpo antes de tomar.


Y recuerda, agítalo antes de usar.

Los tratamientos más eficaces anti-estrías

0 comentarios


En el tratamiento de las estrías hay que ser cautos y realistas, y saber que las posibilidades de éxito dependen de las dimensiones y características de las mismas. Hoy día se dispone de tratamientos de estética que, en combinación con terapias médicas, obtienen resultados muy satisfactorios, disminuyendo muy visiblemente la estría.

Los resultadas dependerán, como hemos dicho, de la antigüedad de la estría, si ésta conserva un tono rosáceo es señal de que todavía existe vascularización, por tanto existen mayores posibilidades de que desparezca. La posibilidad de reconstruir el tejido valiéndose solamente de cosméticos es algo difícil, por lo que es conveniente la ayuda de técnicas y tratamientos médicos.

La microdermabrasión es una técnica muy efectiva para la eliminación de las estrías. Para este tratamiento se emplea una máquina especial y cristales muy pequeños que consiguen exfoliar la piel a niveles profundos. La eliminación de las células muertas en las capas exteriores promueve la regeneración celular, incrementando la producción de colágeno y con ello la elasticidad.

Para muchos dermatólogos lo más eficaz para la eliminación de las estrías son los tratamientos con láser, que son cortos, indoloros y además no dejan cicatrices. Al llegar a la dermis, el láser estimula la formación de colágeno y rellena los huecos formados por las estrías. Para obtener los resultados deseados son necesarias seis sesiones con retorno a los quince días. Tu piel se volverá mucho más suave y uniforme.

Los tratamientos con los Ácidos Alfa-Hidróxidos (AHA), que proceden de frutas, exfolian la piel. Para que las cremas que contengan AHA sean efectivas deben tener concentraciones no menores de 8 por ciento. Lo cierto es que muchos productos aseguran contener concentraciones elevadas de este ácido y en la mayoría de los casos no es verdad. Es muy difícil obtener altas concentraciones de AHA en cremas comerciales, por eso lo más recomendable es que acudas al dermatólogo y así él te preparará un compuesto de acuerdo con tus necesidades.

Aunque no existe un remedio que cure o prevenga las estrías, en los últimos años se han realizado muchos avances en este campo. En un futuro, seguro que no muy lejano, ya no serán un problema para nosotras ya que existirán tratamientos que sean 100 por cien efectivos en todos los casos.

Evita las estrías durante el embarazo

0 comentarios


Tan sólo con escuchar su nombre, las estrías nos causan pavor. Pero durante el embarazo más, porque estamos más expuestas a sus antiestéticos efectos.

En primer lugar deberás seguir una dieta sana durante el embarazo y controlar en todo momento tu peso ( no debes engordar más de 12 kilos).

En caso de tener sobrepeso es recomendable incluso bajar de peso antes de quedarte embarazada.

En tu dieta, incluye las proteínas animales, que te ayudarán a reforzar los músculos, y los tejidos.

Toma verduras y frutas con alto contenido en vitamina A, y C (que encontrarás en los cítricos y en otros productos como los tomates o pimientos).

Apóyate en alimentos como las espinacas, el atún, o las coles de Bruselas, que son una fuente alimenticia rica en vitamina E, que te ayudarán en tu asalto contra las estrías.

Bebe mucha agua en todo momento, alrededor de dos litros al día es la cantidad recomendada.

Complementa tu dieta con un ejercicio equilibrado como caminar o la natación que te ayudarán a mantener la línea al tiempo que mantendrá tus músculos fuertes.

En cuanto a los apoyos cosméticos debes aplicarte productos hidratantes en todo momento. Escoge aquellos que contengan aminoácidos, extractos vegetales (como la hiedra o el abedul), y fitoextractos.

Frena el envejecimiento

0 comentarios


Frena el envejecimiento: dieta rica en antioxidantes

Si quieres que el paso del tiempo no deje huellas con tu cuerpo, apuesta por la dieta antiedad que no es otra cosa que una dieta rica en antioxidantes!! Con unos cuantos consejos podrás ganar la batalla a los años que vamos cumpliendo. ¿Quieres saber cómo? Consejos Zitembe te cuenta el secreto está en los antioxidantes!

Existen dos grandes grupos de antioxidantes. Por un lado están los nutrientes que tienen actividad antixidante como sn las vitaminas A, C y E, y los minerales selenio y cinc. Por otro lado, encuentran otros compuestos con actividad antioxidantes descubiertos en los últimos años y que se encuentran en las verduras y frutas, como los flavonoides, antocianinas, terpenos, compuestos sulfurados.

Todos los antioxidantes son importantes, ya que muchos de ellos potencian mutuamente, es decir, cada vez que son ingeridos a la vez se potencia y se defienden mutuamente.

Los antioxidantes son sustancias que pueden proteger sus células de los efectos de los radicales libres. Los radicales libres son moléculas producidas cuando el cuerpo degrada los alimentos o por la exposición ambiental al humo del tabaco y la radiación. Los radicales libres pueden dañar las células y pueden representar un papel importante en las enfermedades cardíacas, el cáncer y otras enfermedades.

Para aprovechar al máximo el valor de los antioxidantes te recomendamos que introduzcas los siguientes consejos en tu dieta:

*Procura ingerir alimentos ricos en nutrientes y compuestos antioxidantes, frutas en general, especialmente cítricos, uvas, ciruelas, arándanos, moras y fresas. También en verduras, especialmente en brócoli, ajos, puerros, cebollas, coles, zanahorias y tomates.

*Para ingerir una cantidad adecuada de antioxidantes debes intentar tomar diariamente 3 piezas de fruta al día, por lo menos, y un plato grande lleno de hortalizas, o dos platos medianos.

*Los tés son una fuente muy importante de antioxidantes y los puedes itilizar en lugar del café.

Di adiós a la flacidez

0 comentarios


Conseguir el aspecto que deseamos en nuestra silueta no es tarea fácil! Acabar con la flacidez es una lucha continua. Además de practicar deporte existen otros trucos para tonificar tu cuerpo.

Para empezar olvídate de la vida sedentaria. Se acabó pasarse el día sentada, date un paseo diario, sube y baja las escaleras, evita el ascensor, vete andando a todas partes, si puede ser! Resumiendo, intenta tener una vida más activa.

Es muy eficaz ducharse con agua fría, se no eres capaz, acaba la ducha con unos chorro de agua fría por tu cuerpo. Y acontinuación, cuando hayas secado tu piel, aplícate tu crema hidratante con un buen masaje.

Bebe mucha agua. Suena ya a tópico… pero beber 2 litros de agua al día es muy beneficioso para tu silueta.

Toma tu ración de fruta y verduras diarias. Toma, al menos, 2 piezas de frutas y 2 raciones de verduras al día.

Consejos para acabar con el vello enquistado

0 comentarios


Si eres de las chicas que no le gusta sus piernas debido a los pelos enquistados, tranquila, consejos Zitembe tiene la solución! Lo primero es olvidarte de andar fuchicando en tus piernas con ayuda de las pinzas, eso es lo que no se debe hacer porque empeora el problema. Te contamos como acabar con el pelo enquistado!

Para salir al exterior, el vello tiene que romper la piel que hay sobre el folículo piloso. Pero a veces le falta fuerza, bien porque él es muy delgado o porque la piel presenta una barrera muy dura de superar. A pesar de que topa con su techo, sigue creciendo, momento en el que se curva y sigue su camino imparable, pero esta vez en dirección contraria. Esto es lo que conocemos como pelo enquistado.

La clave para conseguir una piel bonita, sin vello enquistado, está en la exfoliación y en la hidratación de la piel.

Cómprate una crema exfoliante, o hazla tu misma, es fácil, bastará con mezclar azúcar y crema hidratante corporal en las mismas proporciones y ya la tienes. Aplícate el exfoliante 1 ó 2 veces por semana después de ducharte, frota con movimiento enérgicos. Luego retírate el exfoliante, seca la piel y aplícate una crema hidratante.

Si eres constante notarás los efectos, ya te aviso que no son inmediatos, porque en el vello enquistado no existen los milagros, así que en un mes notarás las mejoras si eres constante. Todas las semanas exfolia tu piel. Y a diario aplícate siempre la crema hidratante.

Consejos para aplicarte el autobronceador

0 comentarios


Todos los años es lo mismo! Llega el buen tiempo, nos quitamos el abrigo y nos ponemos ropa más ligerita y descubrimos lo blancas que estamos y no nos vemos nada guapas, así que recurrimos al autobronceador para darle un tono dorado y luminoso a nuestra piel.En consejos Zitembe te contamos cómo obtener los mejores resultados con tu autobronceador.

Para empezar elige uno adecuado para tu tono de piel, no te pases con tu deseo de ponerte morena, busca un tono que se adapte a tu piel, vete poco a poco. Y también presta atención a la zona donde lo vas a aplicar, porque hay autobronceador para el cuerpo y para el rostro. Y además lo hay en crema, espuma, toallitas, etc. elige el que más te guste y más fácil te parezca.

El primer paso es preparar la piel para obtener excelentes resultados. Es necesario que antes de aplicar los productos la zona este limpia. Se recomienda utilizar un exfoliante profundo para eliminar las células muertas acumuladas en la superficie.

Para que el bronceado no deje manchas antiestéticas, hay que insistir en las áreas rugosas como codos y rodillas. Igualmente, no se debe aplicar el perfume antes del producto porque la piel quedará bronceada irregularmente.

La aplicación debe seguir un orden para que no hayan partes con más color que otras, las zonas tienen que estar completamente libres de humedad. Se debe realizar por líneas, sin movimientos repetidos y sin volver aplicar en los mismos lugares. La cantidad aplicada tiene que ser siempre la misma en todo el cuerpo.

Si usas un autobronceador en la cara, no olvides el escote, el cuello y las orejas. La piel irá tomando cada día un color más bonito. Lo mejor es volver hacer otra aplicación antes de que el tono ideal desaparezca. Para mantenerlo, utiliza cremas hidratantes autobronceadoras, que brindarán una apariencia muy natural con el tiempo.

Cara redonda

0 comentarios


La cara redonda se puede disimular con maquillaje

Las que tenemos la cara muy redonda, sabemos lo difícil que puede llegar a ser disimularlo.En consejos Zitembe te ayudamos a disimularla,lo único que tenemos que hacer es echar mano del colorete y aplicarlo sabiamente.

Para conseguir ún efecto más estilizado en la cara, solo tenemos que escoger un colorete más bien oscuro, y aplicarlo sobre la parte superior de los pómulos y difuminarlo hacia las sienes. Hay que conseguir un triángulo de colorete entre la sien, el lóbulo de la oreja y el pómulo.

¿La explicación?. Al sombrear los lados del rostro se reduce la redondez a la vista. Y si quieres acentuarlo un poco más pasa la brocha por el centro de la mandíbula.

Es inreíble lo que el maquillaje puede llegar a engañar al ojo humano. Y lo bien que nos viene.

El Ácido hialurónico, una solución antiedad

0 comentarios


El ácido hialurónico es un componente natural de la piel que va disminuyendo con el paso del tiempo, dando lugar a la pérdida de hidratación, turgencia y elasticiadad en la epidermis. Las pérdias de ácido hialurónico se pueden suplir a través de su aplicación en la piel mediante cremas, lociones e inyecciones.

Sus principales indicaciones son para el relleno de pómulos, el aumento de labios, borra las patas de gallo, elevar las cejas y corregir el mentón y disimular el surco nasogeniano (de nariz a labios).
También sirve para tratar arrugas finas y de expresión, disimular arrugas profundas y recuperar volúmenes.
Su uso en cosmética, el sector de mayor demanda, se conoce desde 1996, aunque cubre múltiples necesidades. El ácido hialurónico posee la capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso. Es por ello que se emplea para hidratación de la epidermis ya que reconstituye las fibras que sostienen los tejidos de la piel. Se utiliza en la viscososuplementación, una técnica para sustituir el líquido sinovial perdido durante las artroscopias y como tópico o en sesiones de mesoterapia. Por ello, en crema previene arrugas y ayuda a retener el agua.

La función principal del ácido hialurónico es como material de relleno en cirugía estética utilizándose en implantes y rellenos. Este material, además de alisar los pliegues subcutáneos estimula la producción de colágeno, lo que multiplica y prolonga el resultado rejuvenecedor. Su utilización destaca en la voluminosidad de los labios y pómulos, así como para alisar la frente y las marcas cutáneas aunque también se administra para reducir las cicatrices del acné severo y otros problemas cutáneos que ocasionen pérdida de piel. El ácido hialurónico se inyecta donde no hay músculo justo bajo la piel donde está la arruga.

La risa adelgaza y rejuvenece

0 comentarios


No sólo es un ejercicio saludable por el bienestar inmediato que produce, doblarse de risa tiene muchos beneficios para el organismo, desde quemar toxinas a tonificar los músculos.

*Pone en funcionameinto 400 músculos en total, tanto faciales como corporales.
*Estimula el bazo y de esta forma se eliminan toxinas.
*Pone el diafragma en movimiento y origina un masaje interno que facilita la digestión y ayuda a reducir los ácidos grasos y también las sustancias tóxicas.
*Reír 100 veces es equivalente a hacer un ejercicio aeróbico durante 10 minutos.
*Las carcajadas producen un masaje facial que lejos de generar arrugas, tensa los músculos. Como aumenta la oxigenación del cuerpo, la piel recibe una dosis de oxígeno extra que la rejuvenece.
*Reduce los dolores. Cinco o seis minutos de risa continua actúan como analgésico.

Trucos para reafirmar tus glúteos

0 comentarios


Redondos y sin una gota de celulitis, así queremos todas la smujeres tener nuestros glúteos, una de las zonas más problemáticas del cuerpo femenino. Y es que para mantener unos glúteos firmes hace falta paciencia, dedicación y costancia.

La falta de ejercicio, pasarse el día sentada, la grasa localizada y una mala alimentación son sus peores enemigos, que acaban por convertirlos en un campo abonado para la celulitis y la flacidez. Pero tranquila, con estos trucos tendrás el plan de ataque perfecto para reafirmar tus glúteos.

Haz este ejercicio en casa. Túmbate boca arriba, con las piernas flexionadas, formando un ángulo de 90º y con los pies apoyados en el suelo. Eleva la cadera, separando la espalda del suelo hasta las piernas. Eleva la cadera del suelo hasta las piernas y la espalda quede alineadas. Realiza 3 series de 15-20 repeticiones.

Súbete a la bicicleta y realiza steps. Tanto para tus glúteos como para tus piernas es buenísimo. Te ayudarán a que estén más firmes. Si quieres conseguir buenos resultados, realiza este ejercicio 3 veces a la semana.

Aplícate cosméticos adecuados para esta zona del cuerpo. Además de ayudarte a acabar con la celutitis, ayudan a reafirmar la piel y estimulan la circulación sanguínea. Lo más efectivo de estas cremas son el masaje, así que aplícate a fondo. Existen guantes para masajear muy eficaces.

Siempre que tu bolsillo te lo permita, puedes hacercarte a un centro de belleza donde podrás recibir distintos tratamientos reafirmantes.

jueves, 1 de mayo de 2008

Organiza tu Frigorífico

0 comentarios


Podemos decir que el frigorífico es uno de los electrodomésticos fundamentales de nuestra casa. En buena medida, de él depende que los alimentos que consumamos estén en perfecto estado de conservación. Organiza tu frigorífico para que no te falte ningún producto y para que éstos conserven todas sus propiedades.


Si durante todo el año, el frigorífico es esencial en nuestra casa, en verano se convierte en imprescindible. Para sacarle el mejor partido, es necesario organizarlo bien. Desde consejos Zitembe te damos unos sencillos consejos para sacar el mayor rendimiento a tu frigorífico.

Aunque no lo creas, llevar una alimentación sana dependerá en parte de tu frigorífico. Gracias a él, los productos que consumas estarán en perfecto estado de conservación. Las bebidas puedes colocarlas en la puerta del frigorífico para que ocupen menos. El agua mineral será tu aliado porque hidratará tu cuerpo y minimizará los efectos del calor. Los zumos aportarán a tu cuerpo las vitaminas que necesita. Tampoco pueden faltar en tu nevera, los productos lácteos que aportan calcio y que son beneficiosos para el equilibrio intestinal.

La carne y el pescado tienes que consevarlo en los compartimentos más fríos del frigorífico que suelen estar situados en la parte de arriba. Estos productos son ricos en proteínas, hierro, vitaminas y calcio. Normalmente todas las neveras poseen, al menos, un par de cajones especiales para frutas y verduras. Éstos últimos son indispensables en tu dieta diaria porque además de ser excelentes antioxidantes, poseen vitaminas y minerales que mejorarán los procesos digestivos del organismo.

Evitar la Deshidratación

0 comentarios


Si ayer os hablábamos de la calidad del agua del grifo en las ciudades españolas, hoy os ayudamos a evitar la deshidratación. Aunque pueda parecer lo contrario, es un problema habitual para muchos. La deshidratación es un trastorno que afecta a aquellos que pierden más líquidos de los que ingieren. No es un problema preocupante en adultos pero sí en bebés y niños.

Es importante atender a la necesidad de saciar nuestra sed. Las pérdidas de líquido no suelen suponer ningún problema para el que las parece porque suelen pasar desapercibidas. Sin embargo, perder una significativa cantidad de agua puede derivar en problemas más severos. Si una persona se deshidrata significa que la cantidad de agua de su organismo no es la adecuada.

Los procesos gastrointestionales suelen ser los principales responsables de la deshidratación. La persona que los padece no puede ingerir líquidos ni alimentos que lo hidraten y se queda sin fuerzas. El uso de laxantes y diuréticos también pueden dar lugar a este tipo de trastorno. La forma más eficaz de evitar la deshidratación es beber gran cantidad de líquido y más en verano. Nuestro organismo, al igual que la piel, necesita estar hidratado y para eso debemos saciar nuestra sed.

Si practicas algún deporte, bebe agua en cantidad porque con el desgaste físico perderás bastante líquido. Si hace un día muy caluroso, mantente a la sombra y aporta líquido a tu organismo. Por otro lado, si te sientes mareado o inestable o si tu orina es menos frecuente y oscura de lo habitual, acude a tu médico para que te ayude a superar el proceso de deshidratación.

El Sindrome Postvacacional, Vuelta a la Rutina

0 comentarios


Último día de agosto. Las vacaciones para muchos llegan a su fin y es hora de volver a la oficina. Un nuevo año de trabajo para todos por delante y, para muchos, aparece el síndrome postvacacional. Este síndrome afecta, según las estadísticas, a un 35% de de los españoles entre 25 y 40 años, y se fundamenta en la dificultad de volverse a adaptar al trabajo tras el periodo vacacional. Su duración es de unos días, pero en casos extremos puede llegara durar 2 semanas.

El síndrome postvacacional se caracteriza entre otras cosas por la apatía, irritabilidad, tristeza, desgana, náuseas y ansiedad. También puede provocar, en casos más fuertes dolores musculares y de estómago, y taquicardias. En cualquier caso, no es nada grave que deba preocuparte. Aquí tienes una lista de recomendaciones que puedes poner en marcha a la hora de volver a tu trabajo tras las vacaciones:

- Adaptación progresiva: Siempre que sea posible, no vuelvas de vacaciones el día anterior a iniciar el trabajo. 2 ó 3 días para adaptarte de nuevo a tu día a día te vendrán bien para irte haciendo a la idea de la vuelta a la rutina.

- Naturalidad: Nada más llegar a tu puesto de trabajo, trata de convertirlo en un día normal. Vuelve a adquirir la rutina donde la dejaste a tu vuelta, incluyendo la relación con tus compañeros.

- Relajación: La relajación y la mentalización son fundamentales. Si las conoces, utiliza técnicas de relajación.

- Se positivo: Volver de vacaciones no es totalmente algo negativo. Busca las cosas positivas y centra en ellas tus pensamientos.

- Vuelta a los horarios progresiva: durante tus últimos días de vacaciones ve variando progresivamente tus horarios para adaptarlos a los que tendrás en tu vuelta al trabajo.

- Repartir las vacaciones: dentro de lo posible, puedes probar a repartir las vacaciones a lo largo del año. Te será más fácil esperar a tus siguientes vacaciones sin pensar en que queda todo un año.

- Varía: utiliza tus primeros días de trabajo para hacer cosas fuera de él. Ve al cine, sal a cenar, ve a un restaurante diferente, sal con tus amigos. Aprovecha para hacer esas cosas que no puedes hacer. El paso será menos duro y monótono.

Evitar los Hongos y Papilomas

0 comentarios


Mantener una buena higiene diaria de los pies es muy importante en cualquier época del años. Los pies suelen ser nuestros grandes olvidados y siempre es bueno recordar que soportan nuestro peso a diario. Si además acudimos a espacios colectivos como son las piscinas, hemos de extremar el cuidado para evitar los hongos y papilomas.

Se suele creer erróneamente que las infecciones provocadas por hongos y papilomas son más frecuentes en verano. Pero, no es así. Es cierto que caminar descalzo por espacios colectivos como piscinas, saunas o duchas de gimnasio fomentan su aparición, pero no es la única. Lavarnos los pies y no secarlos convenientemente también genera hongos y papilomas.

Conviene llevar a cabo una correcta higiene y utilizar en todo momento chanclas los espacios que frecuentemos para evitar contagios. Los hongos y papilomas son muy molestos y si no se curan bien pueden llegar a reproducirse. Cuando aparezcan, sólo un tratamiento determinado por tu médico los eliminará. Estos tratamientos suelen basarse en sustancias ácidas que queman ligeramente la piel. Aunque deberás ser constante, no te preocupes porque desaparecerán.

Cuida las Uñas Frágiles

0 comentarios


Uno de los trastornos más habituales que genera la falta de hierro son las uñas frágiles. Si las cuidas de forma adecuada evitarás que se rompan con facilidad o que se abran continuamente. Vigila tus síntomas y sigue estos sencillos consejos para fortalecer tus uñas.

Muchos de los que tienen las uñas frágiles saben lo difícil que es hacer determinadas cosas. Con el mínimo esfuerzo, estas se astillan, se rompen o se parten en capas. La falta de hierro es uno de los condicionantes que provocan fragilidad en las uñas. Otros son la falta de calcio, reumatismo, anemia, tiroides y problemas circulatorios.

Si tienes las uñas frágiles, presta especial atención a tu alimentación. Las infusiones con cola de cabello te ayudarán a fortalecezarlas. Además puedes realizar baños diarios de tus uñas con vinagre de sidra, romero o limón.

Es muy importante que ni limes ni pintes tus uñas mientras éstas estén frágiles.

Curar un Herpes Labial

0 comentarios


La calentura o herpes labial está causado por un virus contagiado, en la mayoría de las ocasiones, por compartir un vaso, una toalla, un pintalabios o, incluso, un simple beso, entre otros. Normalmente el contagio sucede durante la infancia o la adolescencia, pero puede estar inactivo y no llegar a manifestarse. Otras personas, por el contrario, sufren herpes labial una vez en la vida o con frecuencia, por lo que es aconsejable saber reconocerlo y qué hacer en estos casos.

No hay una época concreta para su aparición, puede suceder durante todo el año, pero es cierto que el sol y el calor del verano le ayudan a activarse. También el frío extremo puede activarlo, al igual que cambios hormonales como la menstruación y el embarazo, o el estrés y el esfuerzo físico.

Primeramente la sensación de una calentura es de quemazón e hinchazón. 1 ó 2 días después comienza a aparecer una pequeña ampolla dolorosa. Suelen durar una semana y acaban siendo una costra que, por lo general, no deja marca. La higiene en la zona es imprescindible, lávala con agua y jabón, al igual que evitar tocarla para que no se extienda, en caso necesario ten las manos limpias. Mientras que tengas un herpes labial utiliza una toalla sólo para ti, para evitar el contagio a otras personas.

Puedes aliviar el picor con cacao o vaselina y el hinchazón con hielo envuelto en un paño limpio. Nunca apliques alcohol a la zona. En la farmacia podrás encontrar muchos productos que alivian sus síntomas, no la quitan pero sí evitan el dolor e incluso la disimulan visualmente. Pero siempre consulta antes a tu médico, que sea él el que te recete lo mejor para tu caso.

Trucos Contra el Mal Olor de Pies

0 comentarios


Padecer mal olor de pies puede convertirse en todo un infierno. Habitualmente el problema es derivado de infecciones y exceso de sudoración, aunque en otros casos el paciente necesita una pequeña intervención quirúrgica. Desde consejos Zitembe te desvelamos a continuación algunos trucos contra el mal olor de pies.
Es necesario cuidar los pies para ello es muy importante mantener una buena higiene. Todos deberíamos sumerger nuestros pies al menos una vez al día en agua con sal gorda. Posteriormente secarlos dedo a dedo para que no quede rastro de humedad e hidratarlos con una crema específica. No demos olvidar que los pies soportar nuestro peso durante todo el día y es una de las partes de nuestro cuerpo que más se resiente. Además es conveniente que usemos calzado transpirable que favorezca la salud de nuestros pies.

El mal olor de pies tiene distintas fases que una persona puede desarrollar o no. Las más graves son denominadas como enfermedades de la piel porque ésta está infectada de gérmenes y bacterias que desprenden el desagradable olor. Existen diversos remedios farmacológicos para evitar el mal olor de pies. Uno de los más efectivos es Podosan, de venta en cualquier farmacia a un precio de 4 euros aproximadamente.

Hay trucos caseros contra el mal olor de pies. Podemos preparar zumo con tres tomates y lo añadimos a la cantidad de agua necesaria para bañar nuestros pies. Los sumergeremos en la mezcla unos 30 minutos. Luego secaremos con paciencia los pies. De igual forma podemos hacer pasar por la licuadora lechuga o rabanitos. Cualquiera de los preparados tiene que reposar 24 horas en la nevera. Después de ducharnos, aplicar la mezcla. Ambos ingredientes son muy buenos desodorantes naturales. También son muy eficaces las hierbas aromarizantes como la hierbabuena, el romero, la salvia y la menta. Podemos hacer una infusión con cualquiera de ellas o con todas a la vez. Incluímos agua y el zumo de dos limones. Permanecemos durante 20 minutos y tus pies estarán desinfectados. Sécalos bien para evitar la aparición de hongos y papilomas.

Terapias Alternativas, Acupuntura

0 comentarios


Existen muchas terapias alternativas pero sin ninguna duda, una de las más conocidas es la acupuntura. La acupuntura es una técnica de medicina tradicional china que consiste en la introducción y manipulación de agujas en el cuerpo del paciente para restaurar el correcto funcionamiento de su organismo.

La acupuntura es una de las terapias alternativas que están a nuestro alcance y que más personas utilizan. Trata de hacer recuperar al enfermo su bienestar, reestructurar su salud y en algunos casos, mitigar el dolor que padezca. Los acupuntores insertan agujas en el cuerpo del paciente en unos puntos estratégicamente situados y que están registrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A partir de ahí empiezan a manipularlas para lograr el equilibrio de la persona a la que están tratando.

La acupuntura es una técnica de medicina tradicional china. Este tipo de medicina identifica 12 vías de comunicación que se corresponden con los órganos vitales del cuerpo humano: corazón, riñones, pulmones, intestino delgado y grueso, bazo- páncreas, vejiga, hígado o la vesícula biliar entre otros. Suele ser empleada para curar diversas patologías como alergias, procesos gripales, hernia discal e incluso es aplicado como método para dejar de fumar.

Como toda terapia alternativa, la acupuntura tiene sus defensores y su críticos. Muchas de las personas que lo han utilizado elogian sus beneficios pero otras no creen en sus propiedades terapéuticas. En los últimos años, se ha aplicado para curara el estrés y el cansancio que se sufre hoy en día.