Mostrando entradas con la etiqueta Acné. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acné. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2008

Coma quitar los granitos del escote

0 comentarios


En primer lugar debes tener en cuenta que, los granitos pueden deberse a varias causas:

*Sensibilidad a alimentos (chocolates, grasas, marisco)
*Alergia por contacto (lanas)
*Infección bacteriana causada por exceso de secreción sebácea


Los granos y posibles causas:

*Son debido a alergias por contacto y sensibilidad de alimentos.
-Si son granitos rojos, te pican, y no tienen grasa en el centro.
-Si los granos aparecen y desaparecen espontáneamente.
*Pero si estos granos en su interior hay grasa, pueden ser puntos negros o microquistes de grasa, en tal caso presta atención:
-Es recomendable que utilices productos de limpieza específicos para pieles grasas con impurezas y un gel sobre-regulador.
-También es aconsejable eliminar de las dietas las grasas saturadas, sobre todo lácteos y bollería.
-No te recomendamos que emplees remedios caseros sobre estos granos

Tratamientos caseros contra el acné

0 comentarios


¿Estás cansada de luchar contra barros y espinillas, o contra un severo problema de acné? Ya no gastes más dinero en cremas que prometen eliminar los brotes de tu rostro. En consejos Zitembe te damos algunos trucos.

Mejor opta por una limpieza facial periódica con un experto, que además de mantener limpio tu cutis, le devolverá tono muscular, frescura y juventud. A continuación te decimos en qué consiste el proceso de una limpieza facial con un experto:

1er Paso: Limpieza
Primero se desinfecta perfectamente tu rostro con una leche limpiadora que permite retirar rastros de maquillaje, impurezas y células muertas.

2do Paso: Exfoliación
La exfoliación ayuda a combatir el acné, regenerar tu piel y eliminar cicatrices de acné, varicela o sarampión. Consiste en aplicar una sustancia que abre tus poros y desincrusta las impurezas profundas que no logró eliminar la leche limpiadora. El producto exfoliante se retira con esponjas húmedas y en movimientos ascendentes que activan la circulación de tu piel.

3er Paso: Extracción
La finalidad de la extracción es sacar las impurezas. Para ello se hace una pequeña incisión en cada brote y se exprime para extraer la infección. De esta forma, paulatinamente irá mejorando la apariencia de tu piel.

4º Paso: Alta Frecuencia
La alta frecuencia se usa para cauterizar, cerrar poros, bacterizar y oxigenar la piel. Consiste en aplicar, con un aparato especial de alta frecuencia, suaves toques en el rostro, sin causarle ninguna irritación ni quemadura. Este aparato se usa sobre una malla especial que cubre rostro y cuello.

5º Paso: Mascarilla
Enseguida se aplica una mascarilla para secar y eliminar los brotes. Se deja reposar durante 20 minutos y se enjuaga.

6º Paso: Pantalla Protectora
Finalmente, con una loción para prevenir el acné, se sella la piel para que esté protegida todo el día contra las bacterias del medio ambiente y los rayos solares. Esta loción se debe continuar aplicando todos los días en casa.

jueves, 1 de mayo de 2008

Evitar el Acné, usar Limón

0 comentarios


El acné es una de las enfermedades dermatológicas caracterizada por la inflamación crónica de las glándulas sebáceas, especialmente en la cara y en la espalda. Esta enfermedad se acentúa en la época de la adolescencia, principalmente entre los 14 y los 17 años porque hay una serie de factores que hacen que sea más frecuente. Propondremos la utilización del limón como un exitoso método para solucionar el problema.

El acné se produce por una serie de procesos que se agravan con la edad. Nos referimos al proceso hormonal, a la mayor secrección sebácea, a la propia genética y al fuerte, y brusco cambio emocional porque el niño deja de ser tal, para convertirse en adulto.

Si queremos evitar el acné tendremos que tener en cuenta unas cuantas recomendaciones que acabarán, por cierto, con viejos mitos como el del chocolate. En ningún caso tendremos acné por comer chocolate ni cualquier otro tipo de alimentos. Si es cierto que puede haber algunas personas que incrementen su acné al comer un dulce, pero nunca será la causa principal.

Es dificil prever que un niño o niña vaya a tener problemas de acné, aunque existe un indicador claro, que sus padres hayan sufrido esta enfermedad en su adolescencia. Será entonces cuando nuestro niño tenga más probabilidades de padecer acné.

Las principales recomendaciones de este blog para evitar y combatir el acné son las siguientes: Utiliza jabón neutro, no uses maquillaje y nunca apliques aceite emulsionado por mucho que puedas escuchar que es un remedio casero que funciona. Además, echa mano de algún producto dermatológico como el Pure Zone de Loreal, que actúa de controlador de espinillas y regulador del acné y es bastante efectivo.

Otro de los remedios, un tanto más caseros, son la aplicación sobre la zona afectada de una rodaja de limón o una cucharada de yogur hasta que se evapore todo lo aplicado. Es recomendable que se efectúe por la noche para darle tiempo necesario, aunque muchas veces nos sorprenderá lo rápido que desaparece de nuestra cara.

Por último, es importante saber que usar pasta de dientes no es un tratamiento acertado porque puede dañar la cara, y que, hundir nuestro rostro en una olla con vapor tampoco es lo más adecuado ya que, incluso, conseguirá acrecentar el acné. Sólo tendrá un resultado efectivo si nos ponemos en manos de un profesional.

miércoles, 30 de abril de 2008

Cómo borrar las marcas del acné

0 comentarios


Todo lo que sea cuidar y mejorar nuestra imagen, bienvenido sea. Si padeces acné, seguramente te hayas preguntado cómo borrar las marcas del acné. Hay muchas fórmulas para cuidar y prevenir. ¿Te interesa conocerlas?

Te recuerdo que el acné no sólo puede aparecer entre los adolescentes, sino que también es común entre los adultos . Por lo tanto, lo que te interesa es conocer los remedios más importantes para evitarlo y prevenirlo, es decir, cómo borrar las marcas del acné.


Pues bien, lo primero que tienes que hacer es prevenir. Como bien dice el refrán, prevenir es curar, y qué razón que tiene. Es cierto que en muchos casos se trata de una enfermedad crónica, pero puedes combatirla: la hidratación de la piel es fundamental, sobretodo en aquellas pieles que se secan con facilidad; en otras ocasiones, los poros de la piel se quedan como atascados, pero puedes abrirlos, con toallitas o gasas húmedas y calientes, antes de echarte una crema.

A esto, le puedes añadir una higiene completa de tu rostro. Lávate la cara diariamente. También es importante que no te toques los puntos ni los granos. Del mismo modo, evita el contacto del pelo con la frente, ya que el cabello tiene grasa que puede perjudicar. Por otro lado, cualquier maquillaje o crema que te eches que sea sin grasas, ya que hay muchos que tienen componentes con grasa que perjudican la piel. En cuanto a los alimentos, hay algunos que son beneficiosos, como pueden ser las frutas y las verduras, es decir, aquellos que tienen en su composición abundancia de agua. Asimismo, evita las grasas saturadas, los fritos o el alcohol.

Si todavía te preguntas cómo borrar las marcas del acné, te daré un par de consejos. Puedes probar por darte un baño de vapor para la cara. Si le añades hierbas naturales, mejor que mejor. Otro método es el llamado Dermatux, que es una lámpara que emite ondas luminosas que matan el acné y cicatrizan el corte que deja.

Recomendaciones sobre el acné

0 comentarios

Tradicionalmente el acné es una afección que sufren los adolescentes. Aunque no se caracteriza por ser dolorosa ni tener excesivos efectos físicos; por la edad a la que se suele padecer es muy posible que se den efectos psicológicos. En la adolescencia, edad de continuo cambio, se pueden llegar a producir complejos por la aparición de esta incómoda afección. Por ello desde Cosas de Salud os proponemos varias recomendaciones para reducir sus efectos y algunos tratamientos caseros para tratar el acné.Las recomendaciones más importantes son:

1.Una buena nutrición: es la base de una piel sana. Una dieta equilibrada aporta las vitaminas y minerales necesarios para mantener la salud de la piel. Los alimentos más recomendables para las personas que sufren acné son aquellas con altos contenidos de Vitaminas B, C, A y E, así como el zinc y el sulfuro de las cebollas y los ajos. Sobretodo no nos olvidemos de los antioxidantes naturales, y por supuesto el agua y su gran poder hidratante y limpiador.

2.Lavar el rostro: Para prevenir o aliviar el acné se requiere una piel limpia. Elegir los limpiadores menos agresivos o más acorde con nuestro tipo de piel es un primer paso importante. El aloe vera es siempre un acierto en este sentido. Deben evitarse aquellas cremas o lociones demasiado grasas. Y lavarse la cara varias veces al día.

3.Debe evitarse el maquillaje. A excepción de aquellos productos de maquillaje especialmente diseñados y pensados para las personas con esta afección, por norma general estos productos inciden muy negativamente en el desarrollo de cualquier tratamiento, contribuyendo a engrasar la piel y retrasanco la curación del acné. Lo más recomendable es no intentar tapar los granitos con maquillaje y dejar que sequen al aire libre, lo que propiciará una curación más rápida.

4. No intentar tapar los granos con el flequillo. La zona de la frente es muy propensa a contener muchos granitos y muy visibles, pero intentar taparlos con el pelo sólo contribuye a empeorar la situación. Al estar en constante contacto la grasa del pelo con la zona afectada, ésta incrementa la duración de los granitos y dificulta su secado.

5. Acude a un especialista si tu problema es persistente o se agrava. En la farmacia pueden recomendarte alguna de la muchas cremas antiacné que existen, pero también existen algunas recetas caseras que tienen la ventaja de ser totalmente naturales. Nosotros te damos algunas:

La crema de avena. Se prepara una crema mezclando dos cucharadas de harina de avena, con un chorrito de aceite de oliva virgen y unas gotas de esencia de lavanda. Se debe aplicar la crema sobre el grano.

Mascarilla de té y ajo. Se prepara una infusión de té con dos dientes de ajo, se mezcla la infusión con harina de avena en un recipiente y se aplica a modo de mascarilla.

La crema de piel de naranja. Raspando la piel de una naranja sobre un yogur previamente mezclado con harina de avena.

Zumo de verduras. Licuamos 125 gramos de zanahoria con 50 gramos de espárragos y 50 gramos de espinacas; debe tomarse por la mañana en ayunas.

Consejos y tratamientos caseros contra el Acné

0 comentarios


• Lavate la cara con jabón neutro y agua tibia varias veces al día.
• El Aloe Vera funciona de maravilla, la planta que funciona es la que tiene manchitas blancas, cortas una hoja y la cortas por la mitad y con la pulpa de adentro te la untas a la noche, no te olvides de poner algo como una toalla sobre la almohada porque mancha bastante el Aloe.
Repite esto mismo en la mañana y en la tarde, trata de que sea 3 veces al día.
• Otra cosa que funciona es el jugo natural del limón, porque secará los granos.
• Nunca intentes sacartelo tu a la fuerza porque podrían quedarte cicatrices de por vida.
• Comprate una crema exfoliante y usala según las instrucciones.
• Puedes usar el vapor o compresas húmedas calientes para abrir los poros.
• Si te maquillas, no olvides retirarte el maquillaje para evitar que se tapen los poros.
• Mantén tu cabello alejado del rostro.
• Lávate la cara después de hacer ejercicios y sudar.

sábado, 19 de abril de 2008

Trucos naturales. Acné

0 comentarios


La clara de huevo, la nata, las almendras trituradas, el vinagre y la patata, aplicados en la piel a modo de mascarilla, eliminan las espinillas.

Si mezclas el zumo de 3 tomates con un yogur natural y te aplicas esta mascarilla por la cara, dejándola actuar media hora, los granitos desaparecerán.

Si haces vaho con una infusión de tomillo o manzanilla, los poros se cerrarán y los granos no podrán salir.

Mascarilla antiacné

0 comentarios


Prueba a ponerte una mascarilla de arcilla una vez cada siete días, y, pasado un mes, si notas mejora, pasa a ponertela cada dos semanas para que la piel no se reseque.


Si ves que no mejoras mucho, sigue poniéndotela una vez a la semana hasta que notes un gran cambio. Asi, puedes estar guapa en poco tiempo y hacer desaparecer tu acné para siempre.

Eliminar las marcas de acné

0 comentarios

Ya en la adolescencia muchas mujeres padecen el insufrible e irritante acné, que va desapareciendo al cabo del tiempo de manera natural o con tratamientos específicos según el tipo de acné.


Eso sí, es probable que el acné deje marcas y éstas, pueden o no hacerse desaparecer, dependiendo de su antigüedad, la profundiad en la piel, como el fototipo de piel de cada una. Si tienes marcas notables que quieres hacerlas desaparecer para estar guapa, lo primero que debes hacer es acudir a un dermatólogo que te aconseje profesionalmente.

Si las marcas que deja el paso del acné no son muy profundas y no muy notables, se pueden eliminar mediante una serie de peelings con una base de ácido glicólico. Tu dermatólogo, o por el contrario si acudes a un especialista en medicina estética, es capaz de ajustar el peeling dependiendo de las cicatrices formadas en tu rostro.

La exfoliación se realiza más o menos intensa y, además, existe la posibilidad de realizar alguna infiltración en el interior de la cicatriz, con sustancias que eliminan las marcas.

Por el contrario, si estamos tratando con unas marcas más profundas, el tratamiento de exfoliación podría provocar efectos secundarios, ya que sería mucho más agresivo. Estos efectos consisten en una pigmentación no uniforme o incluso provocar manchas en la piel.

Sea como sea, se ha de tener claro que no existe ningún producto milagroso que elimine las marcas de acné de la noche a la mañana. No hay que fiarse de los productos que prometen esto, ya que podrían incluso empeorar la piel.

Lo que sí se puede adquirir es el tipo de cremas que incluyen efecto exfoliante, que te las puedes aplicar tú misma y cuidan la piel de la cara, llegando a disimular las marcas producidas por acné.

Cuidados básicos de le piel con acné

0 comentarios

En lugar de emplear productos químicos caros y jabones corrientes, convendría utilizar para los cuidados de la piel, exclusivamente, sustancias naturales desinfectantes suaves durante un largo tiempo. Para ello, basta con limpiar la piel con un gel de baño pH neutro o con una leche limpiadora de una tienda de productos naturales.


Para eliminar la capa de piel muerta más superficial se realizará un peeling, sin efectos secundarios, a partir de una mezcla de arcilla medicinal o cáscara de almendra con un poco de agua. Luego, lavar la piel con una tisana tibia de salva y cola de caballo o, simplemente, con la mezcla resultante de añadir agua caliente y un chorro de vinagre natural de manzana.

La práctica de baños de vapor en la cara abre y relaja los poros de la piel de tal forma que permite penetrar los vapores de plantas medicinales, como el árbol de té, la bergamota, el geranio, la calendula, la salvia o la manzanilla. Conviene que, tras quedar humedecida por el vapor, la piel se seque por sí sola.

Aplicar después, sobre los granos de acné, unos toques con un algodón impregnado de un poco de esencia de árbol del té pura o diluida en aceite de yoyoba.