Mostrando entradas con la etiqueta Otros consejos para el rostro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros consejos para el rostro. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2008

Ungüento para el cuello de rosa mosqueta

0 comentarios


Ingredientes

Aceite de caléndula

Aceite de germen de trigo

Aceite de consuelda

Aceite de sésamo

Aceite de hipérico

Aceite de oliva,

Aceite de rosa mosqueta puro

Cera de abejas

aceite esencial de geranio,

Modo de aplicación

Utilizar aceite de caléndula macerada en aceite de germen de trigo, 2 partes de aceite de consuelda macerada en aceite de sésamo, 2 par­tes de aceite de hipérico macerado enaceite de oliva, y 1 parte de aceite de rosa mosqueta puro.

Luego se añade cera de abejas y calentar al baño maría hasta que la cera esté disuelta en su totalidad.Verter la mezcla en tarritos pequeños.

Una vez solidificados,añadir a cada tarrito 2 gotas de aceite esencial de geranio, remo­viendo con unpalillo.

Este unguénto, por tener ingredientes valiosos para combatir las arrugas sino también sirve para atenuar las cicatrices resultantes de intervenciones quirúrgicas y las estrías..

Ungüento de aloe e hipérico para el cuello

0 comentarios


Ingredientes

Aceite de aloe vera

Aceite de caléndula

Aceite de hipérico.


Modo de aplicación

Mezclar los ingredientes y luego, se pasa a tarritos y se agrega 20 gotas de aloe por cada 30 cc del producto.

Además de ser una crema antiarrugas, es idóneo para ser utilizado en casos de quemaduras o después de prolongadas exposiciones al sol.

Recetas de belleza para el cuello

0 comentarios


Una de las partes del cuerpo que da muestra de los primeros signos de envejecimiento es el cuello debido a la escasa atención que recibe.
Para poder detectar su flexibilidad, se puede probar el siguiente ejercicio: La persona se sienta en una postura cómoda que le permita mantener la espalda derecha.

Luego debe dejar caer hacia adelante la cabeza y luego subir la cabeza de forma tal que la nuca toque el cuello y luego la barbilla el pecho.

Si al hacer el ejercicio, se escucha un ruido como si se tuviera arena en la nuca, el cuello no está flexible y su rigidez puede reflejarse en la piel (arrugas o pequeños bultos de piel). Se debe repetir varias veces este ejericicio para eliminar la tensión muscular.

A continuación presentamos varias cremas naturales que pueden ayudar a retrasar el envejecimiento de esta área.

Máscara tonificante para el cuello

Ingredientes

clara de huevo,
1 cucharadita de ex­tracto de menta,
1 cucharada de miel
1 cucharada de leche entera.

Modo de aplicación

Mezclar los ingredientes y luego aplicar sobre el cuello y dejar secar.

Enjuagar con agua tibia, y utilizar en este proceso una toallita de algodón,

Trucos de belleza para las cejas

0 comentarios

Si tiene prisa y no puede perder el tiempo puede perfilar las cejas, alísándolas con un poco de crema hidratante.

Esto conseguirá que el vello permanezca en su lugar, es un consejo Zitembe.

Crema casera para el crecimiento de las cejas

0 comentarios


Ingredientes

10 ml de aceite de ricino

2 ml de ácido gálico

Modo de aplicación

Mezclar los dos ingredientes y luego se debe aplicar todas las noches sobre las cejas.

Consejos caseros Loción para cejas débiles

0 comentarios


Ingredientes

1 cucharadita de hojas de nogal

1 taza de agua

2 gotas de sulfato de quinina

Modo de aplicación

Hierva la hojas de nogal en el agua. Cuando el agua haya hervido se le añade el sulfato de quinina.

Con esta preparación se cepillalas cejas todos los días.

Recetas de belleza para pestañas y cejas

0 comentarios


En la belleza natural del rostro, los ojos juegan un papel importante, ya que es un medio de expresión de una gran variedad de sentimientos y emociones como ternura, tisteza, alegía, entre otros..

Sin embargo, no debemos olvidar que las pestañas y las cejas se encuentran alrededor de ellos y su buen estado y simetría puede aumentar aún más la belleza de los ojos.

Muchas mujeres con pestañas escasas quieren lucir unas largas y abundantes sin recurrir a las postizas.Una buena alternativa es frotar las pestañas diariamente con aceite de oliva.

A continuación consejos Zitembe te da otra receta casera para las pestaññas y cejas.

Loción de aceite de ricino para pestaña escasas

Ingredientes

2 cucharadas de aceite de ricino

1 cucharada de ron

Modo de aplicación

Se debe mezclar los dos ingredientes y se aplica con un cepillo o un cotonete de algodón sobre las pestañas todas las noches.

Es importante aplicar esta loción de forma muy delicada evitando que caiga sobre los ojos.

Desmaquillador casero para ojos

0 comentarios


Ingredientes

2 cucharadas de aceite de ricino
2 cucharadas de aceite de almendras

Modo de aplicación

Mezclaen un recipiente y, luego, se envasa en un cómodo recipiente de vidrio.

No olvides agitarlo cada vez que lo utilices.

Recetas de belleza para los ojos

0 comentarios


Los ojos son una zona delicada ya que dicha piel se debilita con relativa facilidad y aunque sean hermosos y grandes, las arrugas les resta belleza. A continuación consejos Zitembe te da algunas recetas de belleza natural para superar y combatir estas irregularidades..

Crema de aguacate para los contornos de los ojos

Ingredientes

5 gotas de aceite de almendras
3 rodajas de aguacate

Modo de aplicación

Mezclar el aceite de almendras con el aguacate y aplicar con suavidad la preparación alrededor de los ojos.

Dejar durante 5 minutos y luego enjuagar con agua fresa..

Loción nocturna de manzana y pera para los ojos

Ingredientes

1 / 4 de pera pequeña

1 cucharadita de jugo de manzana

1 cucharada de jugo de limón
2 cucharadas de hojas de romero
2 claras de huevo

Modo de aplicación

Mezclar todos los ingredientes. Luego utilizando una bola de algodón, se aplica en las zonas alrededor de los ojos.

Deje secar, luego enjuagar con agua tibia. Utilizar no más de 3 veces a la semana.

domingo, 4 de mayo de 2008

Halitosis

0 comentarios


El mal aliento o halitosis, además, de poder indicar trastornos del aparato digestivo o del hígado, puede ser una consecuencia de dientes enfermos. Es importante entonces revisar la dieta y prepararse un elixir bucal que solucione temporalmente el problema.

Infusión para enjuagues contra la halitosis

Ingredientes

30 gr de hojas de albahaca desecada,

30 gr de bayas deenebro,

10 gr de pétalos de rosas rojas.

Modo de aplicación

Poner en infusión, en medio litro de agua hirviendo,30 gramos de hojas de albahaca desecada, 30 gramos de bayas deenebro y 10 gramos de pétalos de rosas rojas.

Cuando la tisana esté tibia, se debe filtra,exprimiendo bien los ingredientes para extraer el zumo, y guardada en la nevera.

Se debe usar después de lavar los dientes..

Dieta natural para mantener dientes blancos

0 comentarios

Consejos Zitembe te rrecomienda:

*Evitar consumir productos refinados como el azúcar blanco o alimentos excesivamente ácidos,

*Tomar vitamina y calcio suficiente para la salud en general.

*Consumir cereales integrales y alimentos duros para lograr una masticación prolongada, ya que esta sirve para ma­sajear las encías.

Trucos de belleza para dientes más blancos

0 comentarios


Se puede blanquear los déntes de dos formas naturales que en consejos Zitembe te rrecomendamos:

*Cepillar una vez por semana con bicarbonato sódico,

*Frotar los dientes con un cuarto de limón. Este método, además de eliminar elsarro y las manchas amarillas que deslustran el esmalte, desinfecta y refuerza las encías

Recetas Para blanquear los dientes

0 comentarios


Pasta de diente natural

Ingredientes

2 cucharadas de cáscara de limón
1/4 taza de levadura de cerveza
2 cucharaditas de sal

Modo de aplicación

Se debe moler bienlas cáscaras y luego se añade a los otros ingredientes. Muela bien todo junto.



Se envase y se aplica con su cepillo húmedo sobre esta mezcla la cual se usa como cualquier pasta..

Enjuague especial casero para dientes blancos y sanos

0 comentarios


Ingredientes

1 cucharada de clavos triturados

1 cucharada de nuez mascada,

1 cucharada de canela,

1/4 de litro de vino de Jerez,

5 gotas de esencia de lavanda

5 gotas deesencia de menta.

Modo de aplicación

Dejar macerar en el jerez durante tres días la ca­nela, elclavo y la nuez y luego añadir los aceites esenciales.

Usar a razón de unacucharadita disuelta en un vaso de agua

Recetas de belleza para los dientes

0 comentarios


Una bonita sonrisa, además, de ser contagiosa, abre muchas puertas. Por ello, es importante cuidar los dientes.

La naturaleza ha brindado excelentes elementos para elaborar pastas dentífricas y enjuagues

Éstos irvan no solamente para limpiar sino también para proteger nuestra dentadura de cariesy alientos desagradables.

Entre las plantas medicinales con las cuales podemos preparar estas pastas tenemos el tomillo como antiséptico y la menta como refrescante. Igualmente, la mirra es una resina que tiene propiedades desinfectantes y ayuda en caso de encías débilesa y no podemos olvidar la úitl salvia
En este sentido, las hojas de salvia frescas, frotadas sobre los dientes y las encías, limpian al instante y en caso de caries dolorosa, se debe dejar hojas machacadas con su zumo sobre la parte afectada. La salvia se puede secar también en el horno, y reducir a polvo para usarla como dentífrico.

A continuación consejos Zitembe te rrecomienda algunas recetas caseras que no sólo ayudan a mantener la salud bucal sino facilitar la presentación de una sonrisa agradable.

Para mantener los dientes blancos y sanos

Elixir dentífrico astringente

Ingredientes

200 gr de alcohol de 800

20 gr de agua destilada

100 gr de raíz deratania

50 gr de corteza de canela

esencia de menta

Modo de aplicación

Poner a macerar 100 gr de raíz deratania y 50 gr de corteza de canela desmenuzadas. en 200 gr de alcohol de 800 y 20 gr de agua destilada durante 9 días.

Filtrar y añadir 780 cl de agua detilada y 10 gotas de esencia de menta.

Lluego, se filtra nuevamente al cabo de 3 días y utilizar el líquido para enjuagues 2-3 ve­ces al día.

Receta natural de Pintalabios

0 comentarios


Ingredientes

Dos cucharaditas de raíz de palomilla de los tintes

Media taza de aceite de germen de trigo

Cera de abeja

Flores de hibisco

Aceite esencial de rosas

Modo de aplicación

Macerar raíz de palomilla de los tintes (do scucharaditas) en media taza de aceite de germen de trigo .Esta preparación de estar en reposo dos semanas.

Una vez filtrado el aceite, se le añadirá al baño maría un poco de cera de abeja rallada hasta que quede en un estado bien solido y se le añadirá un poco de infusión muy concentrada de flores de hibisco y dos gotas de aceite esencial de rosas.

Receta casera de Brillo labial

0 comentarios


Ingredientes

3 cucharadas de manteca de cacao

1 cucharada de cera de abeja

Modo de aplicación

Fundir al baño maría 3 cucharadas de manteca de cacao con 1 cucharada de cera de abeja.

Pasarla altarrito de cristal y dejarla enfriar

Bálsamo casero emoliente para los labios

0 comentarios

Ingredientes

2 cucharadas de aceite de caléndula

Aceite de germen de trigo

2 cucharadas de manteca de cacao

cera de abeja rallada

Modo de aplicación

Fundir al baño maría 2 cucharadas de aceite de caléndula la cual debe estar macerada en aceite de germen de trigo), 2 cucharadas de man­teca de cacao, y cera de abeja rallada.

Verter la preparación en un molde del tamaño de un pintalabios o bien repartirlo en pequeños tarritos de cristal.

Se debe guardarlo en un lugar fresco para evitar el enranciamiento de la manteca de cacao. Por últio se aplica generosamente en los labios agrietados.

Recetas de belleza para los labios

0 comentarios


Los labios se deshidratan con facilidad debido al exceso del Sol en verano o con el frío y el aire seco del invierno.

Esta deshidratación en los labios puede causar a menudo heridas y grietas muy dolorosas.

Los pintalabios comerciales a menudo concentran productos alergénicos y colorantes químicos lo que puede agravar aún más estos problemas. Inclusive es necesario tener cuidado con algunos pintalabiios antialérgicos; ya que parece que también acaban provocando reacciones análogas.

Para curar unos labios agrietados y secos o para protegerlos de elementos externos como el frío, el sol, etc. se pueden preparar los siguientes remedios caseros que además de aliviar los labios le brindan un toque de beleza.Y a continuación en consejos Zitembe presentamos algunos de ellos.

Brillo labial de chocolate

Ingredientes

1 cucharadita de manteca de cacao rallado
1 cucharadita de aceite de coco
1 cucharadita de aceite de vitamina E
1 / 4 cdta de chocolate rallado

Modo de aplicación

En una cazuela, se debe calentar la manteca de cacao, el aceite de coco, y la vitamina E hasta que se derritan.

Añadir el chocolate rallado y seguir revolviendo hasta que se fundan. Luego se debe esperar que se enfría antes de usar