Mostrando entradas con la etiqueta Maquillaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maquillaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2008

Maquillaje para cara redonda

0 comentarios


La cara redonda es aquella que presenta un aspecto de ser más corta y ancha de lo que realmente es, con algunos pequeños trucos de maquillaje se logra un efecto visual de afinamiento y alargamiento de las facciones.
Comenzaremos limpiando el cutis con una crema, leche o loción limpiadora, para luego aplicar la base, en la cual está el secreto del maquillaje para una cara redonda.

Los productos que se necesitan son, un corrector de ojeras, una base del color de la piel, una base más oscura y blush de color marrón.
Si se tiene la piel seca es conveniente utilizar en todo el rostro, cuello y escote una crema humectante para que el maquillaje no luzca apergaminado.
Se coloca en primer lugar el corrector de ojeras y se cubren con el imperfecciones como pueden ser granitos o manchas que se quieran ocultar.


El segundo paso es aplicar la base del mismo color de la piel, se extiende con los dedos y luego se empareja con un esponja.
Es importante aplicar esta misma base también en el cuello y el escote ya que en caso contrario se produce el desagradable efecto de una cara que parece no pertenecer al cuerpo.
Luego viene el truco de maquillaje que alarga un rostro redondo y consiste en aplicar la base más oscura en ambos costados del rostro, los movimientos de aplicación serán verticales, de arriba hacia abajo desde la sien hasta el borde de la mandíbula inferior.
Nuevamente se utiliza la esponja para difuminar los bordes y que no quede una línea marcada que diferencie una base de otra.
El último paso será colocar, con una brocha, el blush en el borde exterior de los pómulos, con este maquillaje se destaca la zona clara que es el centro del rostro y se disimula con los tonos oscuros las mejillas, logrando un efecto visual de afinamiento.
Seguidamente te maquillas los ojos como acostumbres y te aplicas el lapiz labial, recuerda si destacas los ojos dale poco color a los labios o a la inversa ya que si resaltas ambas cosas acortas el rostro.

Como tener unos labios sensuales

0 comentarios


Se puede tener unos labios sensuales sin necesidad de tratamientos quirúrgicos o cosméticos y solamente utilizando uno pequeños trucos de maquillaje.
La pregunta más frecuente es como lograr que los labios parezcan más gruesos, como hacer para que la boca parezca perfecta o como disimular cuando un labio es más grueso que el otro.
Si tienes los labios finos pero quieres que parezcan más gruesos y voluminosos te vamos a enseñar como maquillarlos para que queden muy sensuales.

* Primero debes delinearlos, tratando de que el lápiz o pincel delineador recubra finamente el borde exterior de ambos labios.
Si tienes un labio más fino ese es el que será delineado de esta manera y el otro llevará el delineador en la parte interna del borde ya que la finalidad es que visualmente parezcan iguales.
Posiblemente no seas muy propensa a utilizar delineador de labios porque puedes haber visto bocas delineadas que en lugar de presentar una apariencia sensual dan el efecto de pertenecer a una caricatura.
Para que esto no suceda hay dos tips que necesitas saber: primero que el delineador debe ser del mismo tono que el lápiz labial, de ese modo se unifica el color y lo segundo es que luego de delinear los labios y antes de rellenarlos con el lápiz labial, les apliques una fina capa de polvo facial, esto disimula la línea y hace que no parezca una raya.

* El lápiz labial se aplica rellenando el dibujo que delineamos, el color elegido es conveniente que sea de acuerdo al tono de nuestra piel, para no dar la apariencia de que la boca no pertenece a la cara.
Si las pieles son claras el labial no es conveniente que sea oscuro y por el contrario si la piel es oscura un lápiz muy claro puede no ser favorable.
Los tonos bronce, cobre o amarronados generalmente quedan bien con todos los tipos de piel, pero siempre hay que hacer varias pruebas frente al espejo hasta encontrar el color que vaya mejor con todo el contexto del rostro.

* Para lograr unos labios sensuales y más gruesos el truco final es aplicar en el centro de ambos un toque de brillo de labios o unas pinceladas de gloss, para dar una apariencia de humedad.
Puede lograrse ese efecto utilizando un lápiz labial más oscuro para el contorno y otro del mismo tono, pero más claro, para el centro, pero ya necesita un poco más de práctica y no siempre queda com esperamos.

* Una vez que tus labios se vean más gruesos y perfectamente maquillados, tienes que tomar precauciones para que cuando sonrías no se vean unos lindos dientes pintados del mismo color.
Para que esto tan desagradable no te suceda, luego de aplicarte el lápiz labial y antes del brillo, metes tu dedo índice en la boca, cierras suavemente los labios sobre él y lo vas retirando lentamente.
Esto hace que los restos de labial, que estaban en la parte interior de los labios, próxima a los dientes, salgan en el dedo y no los manchen.

* Existen en el mercado diversas marcas que ofrecen su lápiz de labios con efecto volumen que logran, debido a ciertas sustancias que contienen, que los labios queden temporalmente más gruesos.

Trucos de maquillaje para disimular arrugas

0 comentarios


Es posible pensar que las arrugas pueden taparse debajo de varias capas de maquillaje, es un error que se comete a menudo y el resultado es totalmente lo contrario a lo que se esperaba.
La base de maquillaje inadecuada o en exceso, lejos de disimular las arrugas las hace más marcadas y visibles, dando al rostro una apariencia apergaminada.
Los trucos de maquillaje para disimular las arrugas del rostro consisten básicamente en utilizar el mínimo indispensable de productos y aplicarlos de manera inteligente.

* El primer paso es tratar de que la piel no esté seca ya que eso da una apariencia de papel estrujado, por lo tanto antes de la base de maquillaje siempre debe ir una crema humectante.

* El segundo paso es utilizar un corrector de ojeras que utilizaremos en el interior de cada arruga.
Para ello es necesario tener paciencia y buen pulso, si es necesario de utilizará un palillo o algún elemento que se preste para esta tarea.
Una vez colocado el corrector se disimulan los trazos con una esponja o con la punta de los dedos.

* El tercer paso es la base de maquillaje, antes de explicar como aplicarla, es conveniente comprar una apropiada para cada edad, si tu piel presenta arrugas necesitas una base que contenga lo necesario para una buena apariencia.
Lo ideal es tener una base más oscura y otra más clara, esto permite aplicar la más clara en las zonas conflictivas, alrededor de los párpados y la boca, dándo unos toques con la más oscura en los pómulos, mejillas, naríz y mentón.
Debemos aclarar que sólo un tono de diferencia entre una base y otra y luego de aplicarlas se emparejarán con una esponja para dar un color uniforme a la piel, ya que el truco consiste en que la zona de las arrugas sea más clara para disimularlas pero no que se vean parches de diferente color.

* El último paso será la aplicación del blush y los polvos, el bluh debe ser sólo un toquecito o suplantado por un polvo con color.
No es conveniente empolvar las zonas donde están las arrugas ya que ésto puede hacer que la zona se seque y se resalten pese a todo el esfuezo por disimularlas.

* El color de las sombras para párpados y el lapiz labial deben respetar la armonía del maquillaje, no es conveniente que sean muy oscuros y hay que evitar las líneas muy duras, todo lo que sea claro y difuso disimula las arrugas.
Si se utiliza lápiz de cejas que no sea negro, lo ideal es que sea del mismo color del pelo o colores amarronados

Como maquillarse los ojos

0 comentarios


Un buen maquillaje generalmente tiene como punto principal a los ojos, de nada sirve colocarse muy bien la base, los polvos, el blush si luego el maquillaje de los ojos no está perfecto.
Se debe tener en cuenta el tipo de ojos y la edad a la hora de maquillarse, si los ojos son muy grandes no conviene abusar del maquillaje para que no queden desproporcionados con el resto del rostro.
Si se tiene ojos pequeños pueden lucir más grandes delineándolos con trazos que sobresalgan del ángulo exterior y llevando la sombra hacia afuera.

Cuando los párpados están caídos o presentan arrugas las sombras pueden remarcar el problema, en estos casos es más conveniente que sólo se apliquen sobre la línea de las pestañas.
* Lo primero que debe realizarse es la depilación de las cejas para que el párpado superior se vea prolijo y despejado, esto es conveniente que se haga con bastante antelación para evitar inflamaciones o rojeces.
* Antes de comenzar el maquillaje de los ojos se aplica la crema de párpados acostumbrada en forma de masajes circulares para que estos estén perfectamente humectados.
* Se comienza aplicando el corrector de ojeras, el cual sirve para cubrir las ojeras y las zonas más oscuras que pueden estar entre el nacimiento del ojo y la naríz y cualquier tipo de imperfección en la piel.
* Seguidamente se aplica la base tanto en el párpado superior como en el inferior, con este procedimiento se logra una apariencia homogénea en toda la piel.
Luego de esto procedemos a aplicar la sombra en el párpado superior, contra la línea de las pestañas y hacia afuera, si se quiere agrandar los ojos se extiende la sombra hasta el ángulo externo de las cejas.
Siempre se debe ir esfumando la sombra a medida que se aleja del centro del ojo.
La sombra de un mismo color no debe cubrir todo el párpado sino apenas superar la depresión que se ubica en el centro, entre la línea de las pestañas y las cejas.
* En la parte superior del párpado se aplica una sombra más clara para iluminar la mirada, siempre dentro del mismo tono, por ejemplo si se usó marrón se puede combinar con beige.
* Luego se coloca el delineador que puede ser líquido o en lápiz, puede quedar muy bien si en lugar de éstos se utiliza una sombra oscura aplicada con un pincel muy fino.
* Finalmente se coloca la máscara de pestañas con mucho cuidado para que no se formen grumos, siempre hay que dejar secar bien antes
* Un truco que da luminosidad al maquillaje, consiste colocar debajo de las cejas y en el centro del ojo un toquecito con el gloss que se utiliza para dar brillo a los labios.