Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados del rostro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados del rostro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2008

¿Cómo prevenir las arrugas?

0 comentarios


Antes de que llegue el momento de rendir cuentas al espejo y de disgustarte porque han aparecido las primeras arrugas, intenta prevenirlas para que su aparición se retarde el mayor tiempo posible. Hasta la más mínima cosa que hagamos nos va a repercutir en el rostro; las horas de sueño, el estrés, el sol, el frío…

Evidentemente, uno de los principales síntomas del envejecimiento son las arrugas. Pero ahí no queda todo. El paso del tiempo es uno de los motivos, pero hay otros muchos que podrían sorprendernos y que podemos evitar sin ningún tipo de esfuerzo. Si además los genes te acompañan y tienes propensión especial a tener arrugas, debería prestar atención a los elementos que dañan tu piel y que producen que pierda frescura y rigidez.

Los principales factores de riesgo

El más común es la exposición indiscriminada a los rayos solares sin una protección adecuada. Pero no es sólo esto. No tiene que ser verano para que el sol nos afecte, ni tampoco tenemos que ir a la playa o la piscina. El simple reflejo del sol en las nueves, la arena o el agua, nos perjudican.

Por supuesto, el tabaco es uno de los factores más claros de peligro. Produce una falta de circulación que provoca las arrugas. El estrés es otro motivo por el cual aparecen esos pequeños «defectos» en la piel. Hay muchas relajación que pueden paliar los efectos de una vida llena de tensiones con constantes esfuerzos, tanto mentales como físicos. No hay nada mejor que ser feliz y no tener mal humor. Algo que muchas veces es difícil de conseguir, pero que puede ayudarnos a retardar la aparición de las arrugas. Fruncir el ceño, estar enfadada o triste no te conviene en absoluto.

Por otro lado, las glándulas del sudor y la grasa se van atrofiando y volviéndose menos activas con el tiempo. Esto nos produce sequedad. Otros factores como el color de la piel hacen que nuestra juventud se pierda más rápidamente. Es el efecto que produce la melanina. Las pieles de color envejecen más tarde porque están más protegidas por este pigmento. En cambio, las pieles blancas tienden a ser más propensas a las arrugas.

Cómo evitarlas

Si estás expuesta a los riesgos que provocan arrugas, un remedio casero y muy natural que puede ayudarte es la vitamina C. La puedes encontrar en la fruta (naranjas, mandarinas, limones, fresas y melones) y en verduras (berzas, pimientos, patatas, perejil, nabos o espinacas).
La aparición de arrugas puede ser una evidencia de deshidratación en la piel. El agua puede actuar en tu favor, así como las cremas hidratantes. Aunque parezca mentira, el propio maquillaje puede afectarnos, sobre todo, en zonas donde la piel no produce tanto sudor o grasa natural como los párpados. Es ahí de donde nacen las llamadas « patas de gallo ». En esos casos, puede ser recomendable aplicar una fina base de aceite hidratante mejor que la crema que utilizas para el resto de la cara.

La juventud se pierde con el paso de los años, pero con unos pequeños cuidados podrás lucir un rostro fresco y terso durante mucho más tiempo.

Tratamiento facial para una piel perfecta

0 comentarios


Si quieres tener una piel radiante sigue a raja tabla estos pasos básicos de un tratamiento facial. Tu rostro estará más luminoso, uniforme, fresco y tonificado.


Masaje: Elimina la tensión en cuello y nuca para lograr una mayor relajación que te permita estar más receptiva al tratamiento.
Limpieza: Expulsa las impurezas de la piel y tiene propiedades calmantes, hidratantes y refrescantes.
Exfoliación: Elimina las células muertas y activa la circulación sin irritar. Es un peeling suave pero muy efectivo.
Ducha facial: La piel recibe una dosis de oxígeno puro para ser reconstituida, aumentar su firmeza y suavizar las arrugas.
Mascarilla: Sus minerales absorben las impurezas y regulan la secreción sebácea, dejando la piel limpia, suave y calmada.
Primer Suero: Combina vitaminas y antioxidantes que mejoran la suavidad de la piel y la penetración de los tratamientos posteriores.
Primera Hidratación: Se aplica de un hidratante que aumenta instantáneamente la humectación de cara, contorno de ojos y cuello.
Modelador: Aumenta la renovación celular facial, protege las fibras de sostén y estimula la respiración de la piel, combatiendo el envejecimiento. Es calmante, desestresante y reparador.
Segundo Suero: Alisa las arrugas causadas por la deshidratación y estimula la secreción de endorfinas que te producen bienestar.
Segunda Hidratación: Se finaliza con una emulsión de té verde para corregir y prevenir signos de fatiga.

Piel grasa: Adios brillos

0 comentarios


A ninguna mujer nos gusta tener brillos en nuestro rostro, que es el efecto más odioso de la piel grasa. Si es este tu caso, te contamos como controlar el exceso de grasa en tu piel para que luzca más bonita y libre de brillos.

Una piel grasa es, a grandes rasgos, aquella en la que se produce una excesiva acumulación de grasa causada por una gran actividad de las glándulas sebáceas de la piel. Este exceso de grasa se manifiesta de forma más acusada en zonas claramente visibles como por ejemplo la frente, la nariz, o la barbilla, o lo que es lo mismo, la llamada zona “t”. Una piel grasa, además, puede ir asociada a la presencia de granos, espinillas y puntos negros.

Consejos Zitembe te da la clave para acabar con los temidos brillos está en la limpieza y el uso de productos específicos, libres de grasas.

Una forma sencilla de reconocer la presencia de piel grasa es usar un algodón limpio, si tras pasarlo por el cutis aparece ligeramente mojado, engrasado, el diagnóstico es claro.

Tips para piel grasa

*En caso de tener una piel grasa se recomienda el uso de productos faciales no grasos, los que se denominan oil free, o de gasas o aceites.
*El lavado diario con agua templada y jabones especiales para pieles grasas.
*Exfoliar la piel, te ayudará a mantener más limpia y libre de impurezas. Hazlo dos veces por semana.
-Dado que las pieles grasas tienden a acumular más suciedad que otras, se debe prestar especial cuidado a la aparición de puntos negros.
-Aplícate mascarillas purificadoras, capaces de limpiar en profundidad son las más adecuadas.
*Se recomienda el uso de cremas hidratantes específicas para este tipo de pieles.
*En cuanto al maquillaje, opta por las bases en polvos compactos. La bases fluidas o líquidas no son una buena opción, a menos que sean espepecíficas para piel grasa.
*La idea general es acabar frenando en lo posible la actividad de las glándulas sebáceas, glándulas secretoras de sebo, al tiempo que se mantiene la piel hidratada.

¿Cómo se eliminan las bolsas de los ojos?

0 comentarios


Seguro que más de una mañana al levantarte y ver tu rostro reflejado en el espejo te habras dicho “tengo bolsas” y te habrás planteado como acabar con ellas.

La primera solución que se te viene a la cabeza es recurrir al maquillaje, pero esta no es la única forma de borrar las ojeras, y es que en realidad existen métodos más efectivos para conseguirlo, ya que el maquillaje sólo disimula y tapa el problema.

Así que si se te forman bolsas bajo los ojos, toma nota, consejos Zitembe te cuenta cómo se eliminan.

Necesitas una específica, una crema antiojeras que tenga propiedades descongestivas. Debes extenderlas por el párpado interior mediante presiones suaves y rítmicas desde el lagrimal a las sienes con los dedos índice y corazón.

Otras cosas que te ayudarán son evitar tomar sal en la cena y dormir con almohadas altas.

Cómo depilarse las cejas

0 comentarios


Aunque depende un poco de la cara de cada persona, en general la ceja debe empezar justo sobre la esquina donde está el lagrimal del ojo y terminas sobre su rabillo, situado su punto más elevado a la altura de la pupilam mirando en línea recta.


Como suele ser difícil determinar por una misma la situación de estos tres puntos básicos sobre todo del tercero, es recomendable que la primera forma de la ceja la dé una esteticista de confianza y luego acostúmbrate a hacer personalmente su mantenimiento.

La depilación de las cejas es muy importante ya que junto a los ojos dan el marco de expresión a nuestro rostro.

Puedes acabar de darles froma con un ligero toque de lápiz de ojos.

Una vez que sabemos la zona a depilar comenzamos a quitar los pelos, primero por debajo de la ceja y después en el entrecejo.

Cuando hayamos terminado pasamos el cepillo especial para cejas y las peinamos para que queden perfectas.

lunes, 5 de mayo de 2008

Recomendaciones Zitembe para prevenir las patas de gallo

0 comentarios


*Usar una loción antisolar (filtro solar)
Ésta debe ser de espectro ampliohecha especialmente para la piel alrededor de los ojos. Al aplicarla (cada dos o tres horas) se debe incluir los párpados superiores e inferiores. Se aconseja que usar lociones sin perfume alrededor de los ojos, ya que en algunas personas los perfumes les pueden irritar los delicados tejidos de esta área.

*Utilizar anteojos para el sol y sombreros.
En conjunto con la lociónantisolar, se debe usar anteojos (espejuelos) oscuros para el Sol y sombreros de ala ancha que protejan la piel alrededor de sus ojos lo más posible.

*Huir del humo
El hábito de fumar o lapermanencia prolongada en un ambiente lleno de humo obliga a entrecerrar los ojos. De allí la importancia de evitar el humo del tabaco para prevenir las patas de gallo.












Tratamiento casero anti patas de gallo

0 comentarios


Ingredientes

1 ó 2 zanahorias

1 cucharadas de aceie de girasol

Modo de aplicación

En una licuadora se mezcla 1 ó 2 zanahorias rapadas y se agrega una cucharada de aceite de girasol. Se bate los ingredientes.

Luego, se aplica en la zona alrededor de los ojos por 10 minutos. Después se enjuaga con agua fresca.

Crema nocturna casera para las patas de gallo

0 comentarios


Ingredientes

Dos cápsulas de vitamina E

Dos uvas verdes sin semilla

Modo de aplicación

Se parten dos cápsulas de vitamina E y se mezclan con dosuvas verdes sin semilla.

Esta preparación se aplica todas las noches en los ojos y deja hasta el día siguiente cuando se enjuaga suavemente con agua fría y se quita suavemente el exceso de agua con una toallita.

Las patas de gallo y cómo combatirlas de forma natural

0 comentarios

Las patas de gallo (en algunos lugares le llaman de gallina) son esas líneas finitas que parten de las comisuras de los ojos y no necesariamente son una señal de envejecimiento.

Son producidas por diversas causas:

*Exposición al Sol, La piel al estar expuesta al Sol por años pierde su elasticidad facilitando la formación de patas de gallo.

*La costumbre de entrecerrar los ojos Esta costumbre hace que los pliegues temporales que se forman en su piel en las comisuras de sus ojos con el tiempo se harán permanentes.

*Fumar El humo tiende a irritar y secar los ojos. Por tal razón, se siente a entrecerrar los ojos lo que contribuyen en la formación de patas de gallo.

Mascarilla de papaya

Esta fruta afloja y elimina lascélulas viejas y arrugadas de la superficie de la piel, descubriendo la pieltersa y tonificada, de aspecto más fresco, que se encuentra debajo.

Ingredientes

1 taza de pulpa de papaya (no tiene que estar madura)

1 cucharada de jugo de piña (opcional)

Modo de aplicación

Hacer un puré con la papaya y si desea se puede agregar una cucharadita de jugo de piña para aumentar sus propiedades exfoliantes. Luego se aplica sobre la piel arrugada alrededor de los ojos y se deja puesta de10 a 15 minutos y finalmente se enjuague con agua tibia o templada. Puede repetir el tratamiento dos veces por semana

Si se desea se puede extender el tratamiento a la totalidad de su cara y cuello No debe permitir que la pulpa de papaya o el jugo de piña se le meta a los ojos. Si esto sucede, enjuague inmediatamente con mucha agua fresca.

Trucos de belleza para combatir las ojeras y bolsas

0 comentarios


Existen varios trucos de belleza para evitar y combatir las ojeras y las bolsas

*Evitar el consumo excesivo de sal, ya que hace que se retenga líquidos y una de las áreas donde se nota cuando hay retención de líquidos es bajo los ojos.

*Dormir por lo menos ocho horas..

*Tratar de dormir boca arriba, ya que si se duerme en otra posición, puede que los fluidos no se distribuyan uniformemente en el cuerpo.

Remedios caseros para combatir las bolsas y ojeras

0 comentarios


Otros remedios que son fabulosos para disminuir y combatir las ojeras y bolsas son:

*Cortar pepinillo con la forma del contorno del ojo y colocarlo sobre los ojos por 30 minutos.

*Poner bolsitas de té de manzanilla. Para ello, debes hervir dos bolsas de té de manzanilla y meterlos en el refrigerador. Después se coloca una bolsa sobre cada ojos cerrado y se dejan por 15 minutos.

*Enfriar por unos minutos, en el congelador, un par de cucharitas de café. Cuando estén frías, se debe aplicar sobre los párpados con los ojos cerrados.

Compresas de leche para las ojeras

0 comentarios


Ingredientes

Algodón

Leche

Modo de aplicación

Para los ojos hinchados y con bolsas debido a una fiesta larga o una noche corta, existe un remedio popular muy utilizado y efectivo el cual consiste en aplicar compresas de algodón empapadas en leche muy fría sobre los ojos cerrados.

Recetas de belleza para combatir las ojeras y bolsas en los ojos

0 comentarios


Hay diferentes factores que pueden contribuir para la formación de ojeras y también las bolsas debajo de los ojos y a los cuales se debe combatir.

*Tomar poco agua Es necesario que tomes por lo menos 8 vasos de agua.

*Si se está usando algún producto cosmético en los ojos como delineador, sombras, corrector, etc. Puede que alguno de ellos esté causando algún tipo de alergia que cause bolsas en los ojos. Por ello, se debe cambiar el producto o eliminarlo.

*No dormir lo suficiente, también, puede causar que tengas bolsas en los ojos. Por ello, te recomiendo dormir 8 horas mínimos.

En este sentido, también existen remedios caseros que pueden ayudar a disminuir las molestas ojeras y bolsas de debajo de los ojos como los siguientes:

Infusión antibolsas de los ojos

Ingredientes

Pétalos de rosa

Modo de aplicación

Los pétalos de rosa también son usados para disminuir las bolsas de los ojos.

Para ello, se prepara una infusión de pétalos de rosa, se deja en un recipiente tapado durante dos horas. Se cuela y aplíca en compresas sobre los ojos..

Dieta natural que ayudan a que desaparezcan los puntos negros

0 comentarios

Además de las recetas caseras para eliminar los puntos negros, también es necesario que la persona mantenga una dieta adecuada lo que incluye;


- Consumir diariamente una semana o diez días medio kilo de fresas de ser posible silvestres.

-Tomar el zuo de dos limones cada día sin azúcar.

- Tomar, durante una semana, en ayunas el jugo de dos naranjas.Ali igual que la piel el cabello se puede deshidratar y resecar especialmente cuando se encuentra teñido o con permanente.

Vaporizacion de hierbas para los puntos negros

0 comentarios


Ingredientes

1 cuarto de.agua

1 puñado de romero, menta y albahaca

Jugo y cáscara de 1 / 2 limón

Modo de aplicación

Llevar el agua a ebullición y luego añadir el zumo y la cáscara de limón y las hierbas. Retirar del fuego.

Cubrir el cabello con una gorra o toalla de ducha y aproximar la cara aproximadamente 10 pulgadas sobre el agua. Mantener sus ojos cerrados y dejar que el vapor haga su limpieza durante aproximadamente 15 minutos. Luego, enjuagar con agua fría para cerrar los poros.

Vaporizacion casera de flor de saúco

0 comentarios


Ingredientes

3 puñados de flor de saúco

3 l de agua

sal marina

agua

Jugo de tomate

Arcilla

Modo de aplicación

Hervir la flor de saúco y el agua unos siete minutos.

Mezclar la sal marina y el agua a partes iguales.

Conseguir una pasta homogénea con el jugo de tomate y la arcilla.

Uso

Primero, tomar los vapores de flor de saúco.

Segundo, extender el agua con sal por la zona.

Tercero, aplicar la mascarilla con un pincel en la zona afectada y dejarla una media hora. Debe limpiarse antes de que se seque.

Procedimiento para eliminación mediante baños de vapor o vaporización de puntos negros:

0 comentarios

*Lavar la piel de la cara con un jabón suave y enjuagar con agua tibia.

*Hacer masaje suave sobre toda la superficie con aceite de joroba (suavisa los poros)

*Hervir aproximadamente dos litros de agua con una cucharadita de cualquiera de las siguientes hierbas: lavanda, sauco, menta o romero. Cada una de ellas tiene propiedades antibacterianas que ayudan a prevenir la infección de los poros.

*Mezclar y dejar que llegue a ebullición.

*Dejar enfriar la preparación ligeramente por 5 minutos.

*Colocar la olla sobre una mesa y retirar la tapa
Acercar su rostro a la olla unos20 centímetros y cubrir su cabeza con una toalla (como si estuviera haciendo una tienda) Permanecer en esa posición un máximo de 5 minutos.

*Remover los puntos negros, presionando suavemente con la yema de los dedos previamente lavados con agua y jabón.

*Una vez extraído los puntos negros, lavar la cara con un jabón suave y agua tibia.
Aplicar un tonificador a la piel con un algodón para cerrar el proceso de limpieza de los puntos negros.

Los puntos negros

0 comentarios


En ocasiones, las pieles, especialmente las graras, pueden sufrir de taponamiento de los poros debido a la falta de una limpieza adecuada o al cambio de temperatura que hace que se solidifique la grasa, de allí que aparezcan los puntos negros.

Para eliminar los puntos negros de la nariz, consejos Zitembe recomienda esta receta casera:

- Frotar medio tomate maduro en el área donde se encuentran los puntos negros y dejar que repose durante cuarto de hora. Luego se aclara con agua templada.

- Aplicar zumo de uvas sobre el área afectada y después se toman dos gazas estériles y se enrolan con ellas los dedos índices con los que se presionan los lados del punto negro para que toda la suciedad salga al exterior.

- Aplicar vaporizaciones los cuales abren los poros para que salga la grasa acumulada en ellos. Puede aplicar el siguiente procediimiento:

Cataplasma marina para quitar diversas manchas en la piel

0 comentarios

Con las conchas marinas, se puede elaborar una preparación que no sólo quita manchas en la piel sino también hasta ayuda a borrar cicatrices y los pequeños horificios e imperfecciones de la piel que dejan el acné. Consejos Zitembe te da la siguiente receta:

Ingredientes

5 o más conchas marinas tipo nacar

2 cucharadas de agua

Modo de aplicación

Ecoger las conchas en la playa y hacer con ellas una crema pulverizándolasy luego, con agua, elaborando una pasta que se debe colocar en las áreasafectadas.

Loción de zanahoria para las manchas de la piel

0 comentarios


Ingredientes

1 cucharada de jugo de zanahoria

1 huevo

Modo de aplicación

Batir bien un huevo y agregarle una cucharada de jugo de zanahoria. Se mezcle bien y se aplica sobre el rostro y el cuello.

Se debe dejar reposar durante 20 minutos y retirar con abundante agua fría.