Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados de la piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados de la piel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2008

El tabaco también es enemigo de tu piel

0 comentarios


No es nada nuevo que el tabaco sea malo para tu salud y además sea adictivo. Sabemos que tiene efectos perjudiciales para tus pulmones, bronquios, aumenta el riesgo de enfermedades tan serias como el cancer, pero lo que a lo que seguro que no sabías es que el consumo de tabaco está relacionado con la aparición del acné.

La adicción al tabaco no sólo agrava el riesgo de padecer cáncer de pulmón o bronquitis, sino que también puede producir acné en las mujeres, según un estudio publicado por la revista británica “British Journal of Dermatology”.

La investigación, llevada a cabo por un equipo de científicos italianos, descubrió que las mujeres fumadoras tienen más riesgo de padecer acné que las que no fuman.

El análisis, realizado entre mil mujeres, reveló cómo el 42,2 por ciento de las fumadoras desarrollaron acné no inflamatorio, en comparación con el 10 por ciento de las que no consumían tabaco.

Elaborado por un equipo de investigadores del Instituto Dermatológico San Gallicano, en Roma (Italia), el informe recoge cómo las fumadoras que padecieron acné tenían la mitad de los niveles de vitamina E (beneficiosa para la piel) que las no fumadoras.

El acné no inflamatorio es una forma de esa enfermedad de la piel que se caracteriza por la presencia de poros cerrados en la piel, pequeños quistes y comedones blancos y negros.

El supuesto vínculo entre el consumo de tabaco y la presencia de granos siempre ha generado controversia porque son una multitud los factores que contribuyen a la aparición de enfermedades cutáneas.

Aunque los autores del informe admiten que la alteración hormonal, el estrés o factores ocupacionales y medioambientales también juegan en el desarrollo del acné, concluyen que los descubrimientos deberían conllevar a que se incluya el acné no inflamatorio entre las enfermedades cutáneas relacionadas con fumar.

Protege tu piel del frío

0 comentarios


Con la llegada del frío no basta con abrigarse para proteger tu piel, debes tener en cuenta que el frío afecta negativamente a tu rostro y al resto de tu piel, como las manos. No dejes que el otoño estropee tu piel.


El rostro es una de las partes que más sufren durante la temporada fría. Está continuamente expuesta a los elementos naturales y esto produce sequedad e irritaciones.

Entre los cuidados especiales para proteger la piel del rostro están:

*Tu rutina normal de belleza debe incluir: Limpieza, tónico e hidratante, y además usar un exfoliante de una a tres veces por semana dependiendo de tu tipo de piel.
*Una o dos veces a la semana usar una mascarilla muy hidratante.
*No te olvides de la piel alrededor de los ojos, esta piel y la de los labios son las más delgadas y frágiles que tenemos.
*Los labios necesitan protección especial. Hazte con una barra hidratante y aplícala varias veces al día.
*Evita usar agua muy fría o muy caliente. Usa agua tibia.
*Si tu piel es sensitiva o esta enrojecida evita productos con fragancias fuertes, colores fuertes y otros irritantes.

La vitamina E

0 comentarios

La vitamina E cuida de tu piel

La vitamina E evita que las células se deterioren. Con el paso del tiempo la regeneración va perdiendo eficacia, por ello viene el envejecimiento. La vitamina E, antioxidante por excelencia que protege y previene los daños a células y tejidos, contrarresta con eficacia el envejecimiento y mejora la circulación sanguínea, un factor determinante para la salud de la piel y organismo en general.

Se cree que con solo limpiar e hidratar la piel y comer a las horas establecidas es suficiente. Sin embargo, la belleza, juventud y salud de la piel, dependen de una alimentación sana, rica en nutrimentos antioxidantes que protejan de los nocivos efectos de los radicales libres (la contaminación, el tabaco,…), sustancias químicas reactivas que tienen una gran capacidad de oxidación, activan el proceso del envejecimiento, y causan enfermedades como el cáncer y síndrome de Alzheimer, entre otras.

Hoy en día se conocen los efectos neutralizadores que ejercen los antioxidantes sobre los radicales libres para mantener saludable al organismo por más tiempo. Tal es el caso de la vitamina E. Esta vitamina también conocida como alfa-tocoferol, es parte del grupo de las vitaminas liposolubles, es decir, que son solubles en grasas, y representa un componente clave en la estructura de las células del cuerpo, previniendo la degeneración celular.

La vitamina E se encuentra en alimentos grasos, principalmente los que contienen grasas insaturadas. El aceite de oliva virgen es una fuente muy importante de esta vitamina. En cambio los aceites de semillas y los refinados la contienen en menor cantidad. También se encuentra en altas dosis en aceitunas, cereales integrales, espinacas, huevos, espárragos, aguacates y frutos secos. De entre todos ellos, destacan las nueces, por ser las que más cantidad de vitamina E poseen.

Tratamiento Chocolaterapia

0 comentarios


La chocolaterapia es un tratamiento pensado para el disfrute personal. Sus efectos son a dos niveles endorfínico y sensorial y, sobre todo, en la piel por sus propiedades hidratantes y nutritivas. A largo plazo es un tratamiento drenante y anti-celulítico.

La chocolaterapia es una técnica que reconforta el cuerpo, retrasa el envejecimiento de la piel, dejándola suave y tersa. Esta terapia actúa sobre el sistema nervioso como antidepresivo y antiansiedad gracias a la cafeína, a los polifenoles, a la teobromina y al tanino. Estimula la euforia gracias a la felimetilamina.

El uso del cacao con fines estéticos se obtiene mediante la aplicación superficial de este alimento que los mayas denominaban “alimento de los dioses” hace casi 2000 años.

Y además hidrata, tonifica y nutre la piel debido a las proteínas y amino-ácidos que contiene, remineraliza la epidermis gracias a sus oligoelementos, tiene propiedades antioxidantes, estimula la circulación y tiene efecto de eliminación de grasas: anticelulítico.

Consejos para limpiar la piel en 5 pasos

0 comentarios


Una buenos buenos hábitos de rutina de higiene para tu piel es la base de un rostro bonito. Cuida la salud de tu piel y verás como mejora su aspecto. La limpieza es un auténtico tratamiento de belleza así que memoriza estos 5 pasos y aplícatelos a conciencia día tras día, por la mañana y por la noche.

1-Lava la piel con un jabón suave de ph neutro o de glicerina que no tenga perfume.
2-Aplica un producto de limpieza, como la leche limpiadora aunque también existen espumas, geles o emulsiones de limpieza, elige lo que más te guste, según tu tipo de piel. Aplícate el producto de limpieza, realiza un suave masaje circular por el rostro y retira el producto con un algodón o esponjita, desde el centro al exterior.
3-Hay que devolver a la piel el manto hidrolipídico. Para ello usamos una loción que puede ser refrescante, astringente o tónica, dependiendo de tu tipo de piel.
4-Humedece, nutre e hidrata tu piel con un producto hidratante adecuado para tu piel.
5-Si vas a salir, aplícate un protector solar adecuado para tu piel.

Protege tu piel del cambio climático

0 comentarios


El calentamiento global es un hecho, y su primera víctima es la piel. La clave para prevenir sus efectos es usar protección cada día antes de salir de casa. Si no tomamos las medidas pertinentes ante el cambio climático, se prevé que aumentarán las enfermedades de la piel.

La disminución de la capa de ozono reduce la filtración de rayos ultravioleta, causantes de la gran mayoría de los cánceres cutáneos. Y la falta de humedad favorece la aparación de la piel sensible. Ten en cuenta que el sol ya por si solo favorece el envejecimiento de la piel, y este proceso se ha visto acelerado con el calentamiento de planeta.

La solución ante esta realidad es hidratar e hidratar. Tenemos que aplicarnos lociones hidratantes a diario con filtro solar adecuado a nuestra piel. Beber al menos 2 litros de agua. No te olvides de las gafas de sol y tampoco debes evitar ponerte sombreros. Y protégete del sol incluso cuando el cielo esté nublado ya que los rayos ultravioletas llegan igual a tu piel.

Trucos para conseguir una piel luminosa

0 comentarios


Lograr una piel luminosa es más sencillo de lo que parece siguiendo estos consejos. Te contamos los secretos para estar radiante. Sólo tienes que aplicar pequeños toques de luz en tu rostro.

Rostro radiante: Disimula granitos y rojeces con correctores en lápiz o en crema. Después aplica tu base de maquillaje habitual y aporta un toque radiante con iluminadores, extendiéndolos en los pómulos, mentón y arco de la nariz.

Mirada luminosa: Aplica un corrector sobre las ojeras y fíjalo con polvos sueltos. Para iluminar la mirada, elige una sombra blanca satinada y extiéndela suavemente en el lagrimal con un toque en el centro del párpado móvil y bajo el arco de la ceja.

Labios sensuales: Perfila el contorno de los labios en el mismo tono de la piel y aplica un gloss transparente o una barra de labios en tonos muy claros. Después, aporta un leve toque de luz con un lápiz iluminador en la “v” del labio superior.

15 tips de belleza para estar más guapas

0 comentarios


A veces nos gastamos un montón de dinero en potingues y cremas que nos prometen el oro y el moro, y que a final de cuentas no sólo no sabemos si nos habrán funcionado, si no que hasta en ocasiones dudamos de si no nos habrán sentado peor. Para estar más guapa hay algunos truquillos que podemos usar con cosas que tenemos en casa o a muy fácil alcance.Consejos Zitembe te da 15 trucos de belleza caseros para que puedas estar más guapa.

1. La sal marina disuelta en agua helada o aplicada directamente a la piel húmeda afina los poros abiertos y ayuda a eliminar las pieles muertas de la piel.

2. Las patatas ralladas crudas y aplicadas durante 15 minutos en la zona ocular ayudan a eliminar hinchazones y bolsas.

3. El colirio más natural es una gota de limón fresco en cada ojo. Al principio produce ardor, pero al cabo de unos instantes tendrás los ojos blancos, brillantes y reposados

4. El aceite de ricino refuerza las pestañas aplicándolo por las noches un par de veces a la semana.
5. Para rejuvenecer la piel se aplica sobre el rostro un filete de vaca. Es un sistema excepcional para mantener la epidermis joven y elástica.

6. Para cambiar y devolver el color al pelo están las infusiones. Por ejemplo la de camomila devuelve luz y aclara el tono, la infusión de hojas de hiedra elimina la opacidad a las cabelleras oscuras, proporcionándoles un color más intenso y brillante.

7. Una ducha con agua fría es el milagro al que recurren casi todos los deportistas y los más valientes. El paso gradual del agua caliente a fría es una inyección de energía y un sistema para reactivar la circulación y tonificar el cuerpo.

8. Para las pieles grasas se mezcla zumo de kaki con zumo de naranja en partes iguales. y se moja el rostro con un algodón impregnado con este líquido. Facilitará una oleada de energía y de belleza a todas las pieles afectadas de excesiva untuosidad.

9. Para que el maquillaje esté perfecto durante horas se ponen algunos pedacitos de hielo en un atomizador y se añade un poquito de agua. Se rociará en el rostro y el cuello antes del maquillaje con la total seguridad de que aguantará intacto.

10. Si tus pies se hinchan lávalos con agua fría y seguido da una fricción de menta o de alcanfor.

11. El masaje facial es importantísimo para mejorar el tono muscular y para facilitar la penetración de las cremas. Se debe realizar siempre de abajo a arriba y nunca en sentido contrario. Por otra parte, hay que recordar que los golpecitos dados con las yemas de los dedos constituyen el mejor de los masajes.

12. La vitamina E es ideal contra las arrugas, la piel seca y la caspa. Ayuda a mejorar la circulación y a cicatrizar.

13. Baño de limones con efecto sedante, relaja y estimula el riego sanguíneo en la piel. Se cortan en rodajas 6 limones con su piel y se dejan en remojo, en agua fría, durante unas horas. Exprime las rodajas de limón, filtra el líquido a través de un colador y añade el extracto al agua del baño.

14. La miel es una mascarilla por si sola que puedes usar una vez a la semana sobre todo si tienes la piel seca.

15. Una vez a la semana, dedica el mayor cuidado a tu físico. Permanece en casa todo un día, bebe tan sólo zumos de fruta y de verdura, lee un buen libro y cuida en especial la piel del rostro y del cuerpo. El beauty-day, como lo denominan los americanos, es el único sistema útil para afrontar con eficacia los ataques del cansancio físico, del estrés psíquico y de las implacables e ineludibles huellas de los años.

domingo, 4 de mayo de 2008

Mascarilla casera de cáscara de manzana para pieles grasas

0 comentarios


Excelente para secar granos y dejar la piel limpia de grasa.

Ingredientes

2 manzanas


Modo de aplicación

Pelar las manzanas y ponerl las cáscaras en la zona donde se encuentra localizado los granos y espinillas por espacio de 10 minutos.

Mascarilla casera para pieles grasas de zanahoria

0 comentarios

Esta mascarilla ayuda a las personas que sufren acné, ya que la zanahoria contiene unas sustancias llamadas absicinas que absorben las impurezas y grasas de la piel.

Ingredientes

1/2taza de yogurt
1 cuchara sopeteada de zanahoria rallada
1 cucharadita de fécula de maíz

Modo de aplicación

Se debe mezclar todos los ingredientes y aplicarlos en el rostro y cuello durante 20 minutos.

Finalmente, se retira con agua fría.Te la rrecomienda Consejos Ztembe.

Mascarilla casera de nabo para pieles grasas

0 comentarios

Esta mascarilla es excelente, ya que el yogur y el nabo quitan el exceso de grasa y absorbe las impurezas de la piel mientras que la fécula de maíz da suavidad y firmeza,es un consejo Zitembe.
Ingredientes

1/2 vaso de yogurt
1 cucharada sopera de nabo rallado
1 cucharadita de fécula de maíz

Modo de aplicación

Se debe mezclar todos los ingredientes y luego aplicarlos sobre el rostro y cuello.

Se deja por espacio aproximado de 30 minutos y finalmente se retira con agua fría

Mascarilla casera de miel y leche para pieles grasas

0 comentarios


Esta mascarilla te ayuda a eliminar las impurezas de los poros te la recomienda consejos Zitembe.

Ingredientes:

1/2 cucharada de miel
1 cucharada de leche en polvo
1 clara de huevo

Modo de aplicación

En un recipiente, revuelva hasta que se unan la leche en polvo con la miel y laclara de huevo; ésta última batida previamente.

Esparcir la preparación completamente en el rostro y dejarla durante 15 minutos.

Finalmente, se debe enjuagar con agua tibia y después con fría.

Mascarilla casera de harina de avena para piel grasa

0 comentarios


Esta es una excelente mascarilla para la piel grasosa, ya que está hecha con avena la cual tiene propiedades para eliminar la grasa.Consejos Zitembe te la rrecomienda.

Ingredientes:

una taza de harina de avena
½ taza de leche de vaca

Modo de aplicación

Vierta en un recipiente, una taza de harina de avenay agregue lentamente la leche de vaca.

Revuelve hasta obtener una pasta suave.Coloque esta mascarilla sobre el rostro y déjela por 15 minutos.

Finalmente, se enjuaga con agua tibia y luego con fresca

Mascarilla casera de fresa para piel grasa

0 comentarios


Ingredientes:

4 fresas maduras
1/2 cucharada de leche fresca
1 clara de huevo
Bicarbonato

Modo de aplicación

Con un tenedor, debe triturar las fresas y luego debe batir la clara a punto de merengue.

Después, se agrega a la clara, las fresas, la leche y una pizca de bicarbonato y se mezclar todo hasta lograr una masa compacta.

Coloque esa mascarilla en el rostro y déjela puesta por 20 minutos. Se retira la mascarilla cara con agua tibia y después con fría.

Mascarilla casera de yogurt y cítricos para pieles grasas

0 comentarios


Ingredientes

1 cucharada. yogurt natural
1 cucharada de jugo de limón recién exprimido
1 cucharada de zumo de naranja
1 cucharada de zumo de zanahoria

Modo de aplicación

Mezclar bien todos los ingredientes.

Aplicar en el rostro por unos 10 a 15 minutos. Luego se debe enjuagar con agua

Mascarilla casera de papaya para piel grasa

0 comentarios


Ingredientes

1 rebanadas pequeña de papaya
Una cucharada de jugo de limón
1/2 taza de yogurt natural

Modo de aplicación

Mezclar todos los ingredientes y colocarla sobre tu piel de la cara por unos 15 minutos. Luego retirar con agua tibia..

Esta mascarilla puede ser empleada además en el cabello cuando éste es graso. Un consejo Zitembe.

Mascarillas caseras para piel grasa

0 comentarios


Algunas recomendaciones que podemos ofrecerte desde consejos Zitembe a la hora de aplicar una mascarilla son las siguientes:

Tener el rostro completamente limpio.

Cuidar que la mascarilla no esté alrededor de las zonas oculares
Estar en una posición relajada mientras se tiene la mascarilla puesta.

A continuación les ofrecemos mascarillas para pieles grasientas:

Mascarilla casera de manzanilla y piña

Ingredientes

1 /2 taza de té de manzanilla
1 manojo de perejil
Una rebanada pequeña de piña
1/2 taza de yogurt natural

Modo de aplicación

Licuar el perejil , el té de manzanilla y la piña. Luego, se debe mezclac con el yogurt natural y se coloca sobre la piel del rostro dando pequeños masajes circulares.

Se debe dejar puesto por unos 10 minutos y se retira con agua ligeramente tibia..

Humectante casero de miel para pieles grasas

0 comentarios


Ingredientes

1 cucharada de miel

2 cucharadas de agua tibia

4 cucharadas de glicerina

Modo de aplicación

Mezcle, con untenedor, todos los ingredientes en un recipiente y luego debe pasarlos a un frasco con tapa para emulsinar.

Aplicar con un algodón sobre el rostro.

Humectante de pepino para piel grasa

0 comentarios

Ingrediente

Un pepino

Modo de aplicación

Se debe pelar el pepino y cortarlo en tres pedazos

Se ralla o puede utilizarse la licuadora también. Con la pulpa que se obtiene, debe frotarse por todo el rostro.

Otraforma de utilizar el pepino como humectante es cortándolo en rebanadas y colocar éstas sobre el rostro durante 10 minutos

Humectantes caseros para piel grasa

0 comentarios


Las personas que poseen piel grasosa no deben pensar que los humetantes están de más para ellas, ya que existen áreas como alrededor de los ojos y el cuello que lo requieren ya que se arrugan con facilidad hasta en las pieles grasosas.

Por ello, les estamos presentando en consejos Zitembe algunos humectantes especialmente para este tipo de piel.

Crema humectante de lanolina

Ingredientes

50 gramos de lanolina

2 gramos de alcohol cetilico rayado

100 cl de agua de rosa

Modo de aplicación

Derritir la lanolina en un recipiente al baño María y removerla con una espatula de madera.

Cuando éste bien líquida, se le debe añadir el agua de rosa, sin dejar de remover. Luego, se aparta del fuego y se le añade el alcohol cetílico removiendo hasta que se obtenga la consistencia de una crema suave.

Se dejar enfriar la crema y se guarda en un tarro de cristal con tapón de rosca.